-
14:53 Actualidad: Colombia apoyará la inclusión del Ecuador en la Alianza del Pacífico
-
14:25 Actualidad: Coágulos por vacunas Jhonson & Jhonson se considerarían efectos secundarios según EMA
-
14:14 Economía: Una feria virtual realizada por emprendedores para el Día de las Madres
-
13:19 Sociedad: Hernán Galíndez enalteció la belleza de Ecuador con un gran mensaje
-
13:07 Actualidad: Ministerio de Salud habilita línea directa para agendar citas de vacunación
-
12:52 Actualidad: Gobierno incrementa la tarifa del pasaje interprovincial, tras negociación con transportistas
-
12:42 Fútbol Internacional: Aucas va por su primera victoria en fase de grupos de Copa Sudamericana
-
12:39 Actualidad: Iván Duque recibió a Guillermo Lasso en la Casa de Nariño
-
12:13 Actualidad: Cuatro placas están con restricción de movilidad total para este martes en Quito
-
11:46 Sociedad: Este 20 de abril se conmemora a la Virgen de la Dolorosa
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Con 96 votos afirmativos, el pleno de la Asamblea Nacional aceptó este vierne 10 de julio de 2020, la renuncia irrevocable de Otto Sonnenholzner a la Vicepresidencia de la República, que la presentó el martes 7 de julio. Él estuvo 18 meses en dicho cargo.
La asambleísta de Alianza PAIS, Ximena Peña, fue quien mocionó que el pleno acepte la renuncia del exvicepresidente, además que notifique al presidente de la República, Lenin Moreno, para que envíe la terna para la elección del reemplazo de Sonnenholzner.
"Es tiempo de hacer política diferente, sin mezquindad. Será la historia la que juzgue el desempeño del exvicepresidente Sonnenholzner y los motivos de su decisión. Nos corresponde aceptar la renuncia irrevocable y desear que desde cada espacio en el que emprenda siga aportando al país", indicó.
Según la normativa, una vez que la Asamblea conoce la renuncia del exvicepresidente, el Ejecutivo tiene 15 días para enviar la terna al Legislativo para la elección del cuarto Segundo Mandatario del actual régimen.
Sin embargo, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo ayer que el presidente Moreno la enviará hoy al Parlamento.
Luego de ello, de acuerdo con el artículo 150 de la Constitución, el Legislativo tiene 30 días de plazo para pronunciarse sobre el nuevo vicepresidente.
“La terna puede permanecer en análisis (en la Asamblea) durante 30 días, por lo que por norma constitucional la tiene que encargar a un ministro” para evitar un vacío de poder, dijo Romo.
La designación del nuevo segundo mandatario debe hacerse con al menos 70 votos de los asambleístas, la mayoría absoluta de sus miembros. Si no se designa en el plazo indicado, se elegirá al primer candidato de la terna por medio del ministerio de la ley. (I)