-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
-
16:00 Fútbol Nacional: Árbitros reclaman valores impagos de noviembre y diciembre
-
15:49 Justicia: Comisión Nacional Anticorrupción asegura que Fiscalía no da trámite a denuncias contra Jimmy Jairala
-
15:37 Actualidad: Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
-
15:34 Economía: La empresa TAME inicia proceso de venta de sus activos aeronáuticos
-
15:08 Sociedad: Mi Barrio Verde impulsa la gestión ambiental sostenible en el conjunto “Dulce Amanecer Pujilense”
-
14:28 Política: ¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
-
14:03 Actualidad: Ecuador destaca la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad
-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
Asamblea debatirá en marzo la comunicación como servicio público
16 de febrero de 2019 00:001. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
La Ley de Comunicación aún no está cerrada. Todavía está pendiente la reforma al artículo 5, que trata sobre el concepto de servicio público.
Este artículo debe tener un tratamiento legislativo distinto al veto que remitió el Ejecutivo y que fuera aprobado el jueves pasado por el Parlamento.
La reforma del artículo 5 se originó luego de que la Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea no modificara el texto original del artículo. Esto ocurrió en el documento remitido a la Presidencia de la República, por parte del legislador de Alianza PAIS y titular de la comisión, Jorge Corozo.
En ese informe se mantuvo la figura de la comunicación como un servicio público, que fue uno de los pilares de la ley aprobada en el 2013, pero que generó las críticas de varias fuerzas políticas de la Legislatura y de gremios de medios de comunicación.
Los cuestionamientos se produjeron porque durante los debates de la Comisión de Derechos Colectivos ese texto fue modificado, justamente para eliminar el concepto de servicio público.
La legisladora de CREO y miembro de la Comisión, Jeaninne Cruz, recordó que la Presidencia no pudo vetar ese artículo, por lo cual se envió un proyecto de reforma para ser aprobado.
Según las normas legislativas, la propuesta del Gobierno podrá ser tratada luego de que la Ley de Comunicación sea publicada en el Registro Oficial y se encuentre en vigencia.
Cruz tiene la confianza de que ese trámite se cumplirá hasta la próxima semana. Posteriormente, el proyecto de reforma del Ejecutivo llegará otra vez a la Comisión de Derechos Colectivos.
Esta mesa legislativa tendrá que analizarlo y luego el pleno realizará dos debates antes de su aprobación. Está previsto que este trámite se inicie en marzo próximo.
El viernes 15 de febrero, la Asamblea inició su primer periodo de vacancia anual y regresará a sus funciones luego del feriado de carnaval.
Está previsto que durante este período de vacaciones no trabaje ninguna comisión legislativa. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política