Audiencia de José Serrano se aplaza al 30 de septiembre
Romy Lerner, jueza de inmigración de la Corte de Krome, Florida, aplazó al 30 de septiembre su decisión sobre una posible deportación de José Serrano, exministro del Interior durante la presidencia de Rafael Correa, quien afronta un proceso penal en Ecuador por el Caso Villavicencio.
Además, la magistrada decidió que el martes 16 de septiembre se efectúe una audiencia para decidir si Serrano puede aplicar o no a una fianza, tras una solicitud de su abogado Robert Sheldon.
El expresidente de la Asamblea Nacional permanece detenido en un centro migratorio de Miami desde el 7 de agosto de 2025, por exceder su tiempo permitido de permanencia en Estados Unidos con una visa de turismo, lo cual es considerado un delito migratorio.
La defensa de Serrano argumentó que su cliente estaba en proceso de solicitud de un asilo político en ese país. Según un documento del abogado Richard Díaz, quien también representa al prófugo de la justicia Xavier J., el exfuncionario ha colaborado con las autoridades estadounidenses desde 2019 y con sus declaraciones se habría llegado a condenar a 10 años de prisión al excontralor Carlos Pólit, por lavado de activos.
La jueza Lerner señaló que todavía no había revisado la documentación del proceso legal, incluida información entregada desde Ecuador para que Serrano sea deportado, para que comparezca en la investigación concerniente al asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
A pesar de ser uno de los colaboradores más cercanos durante el gobierno de Correa (2007-2017), Serrano fue repudiado esta semana por la Revolución Ciudadana (RC5), que apuntaron a su cercanía con el expresidente Lenín Moreno. El propio Correa también lo tildó de "traidor".
TE PUEDE INTERESAR:
#Atención | Fiscalía investiga a cuatro militares y tres guardias por introducir casi media tonelada de cocaína en un contenedor. El cargamento está valorado en USD 20 millones. #LéaloEnET: https://t.co/Jnzo0389tP pic.twitter.com/dj3IOLCs9T
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 11, 2025