Publicidad
El baloncesto 3x3 llega a los sectores más vulnerables
El proyecto ‘Cerca del deporte, lejos de las drogas’, de iniciativa del Ministerio del Deporte, se masificará en las provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Bolívar, informó Arturo Tello, coordinador zonal 5 del Ministerio del Deporte.
En el piloto que se desarrolló entre diciembre de 2015 y enero de este año participaron cerca de 300 niños y adolescentes, que incursionan en la modalidad 3×3 de baloncesto, con experimentados seleccionados del Ecuador.
El 3×3 se practica en una cancha de 15 metros de ancho y 11 de largo, el equivalente a dividir la cancha de baloncesto normal en 2. Cada cancha tiene un aro y ambos equipos rotan entre ataque y defensa. Participan 3 jugadores por equipo y pueden realizar un cambio.
“Tenemos las mediciones, la evaluación de lo que ha sido este programa piloto, y lo vamos a implementar en distintos sectores para aprovechar los espacios disponibles. Ya tenemos los entrenadores. El objetivo es que los menores se den cuenta de los beneficios que otorga el deporte y que se alejen de prácticas que destruyen sus vidas”, aseguró Tello.
El coordinador Zonal 5 recordó que estuvieron en áreas deprimidas de Guayaquil, donde nunca se habían activado áreas deportivas y ni siquiera había infraestructura. “Por intervención del Gobierno se ha llegado a sectores populares de Guayaquil. Por ejemplo, en el área perimetral de las orillas del estero
Salado se ha hecho canchas. En esos lugares ahora se practica el baloncesto 3x3 y hay bailoterapia”.
Tello aseveró que el baloncesto ha perdido mucha fuerza en Guayaquil, ya que antes en el coliseo Abel Jiménez Parra siempre había torneos y “ahora hay muy poco”.
El proyecto incluye entrega de implementación, como camisetas, balones y señalética, además cuenta con coordinadores y supervisores deportivos.
El objetivo es masificar el deporte en el país y realizar torneos entre los niños y jóvenes de sectores más vulnerables. (I)