Ecuador / Lunes, 10 Noviembre 2025

Así es la dinámica en Shanghái, el corazón económico y financiero de China

La Perla Oriental y la Torre de Shanghái son los íconos de la arquitectura en China.
Foto: Valeria Heredia/El Telégrafo
¿Cuáles son los principales destinos turísticos de Shanghái? Un rascacielo y una pera encabezan.

Shanghái vive en un intenso vaivén en sitios como el Distrito Pudong y el Bund. Allí, el movimiento es intenso. Cientos de personas aguardan un espacio para tomarse una fotografía o simplemente contemplar a dos de los íconos de la arquitectura en China: La Perla Oriental y la Torre de Shanghái

En el Bund, por ejemplo, grupos de fotógrafos ofrecen sus servicios a propios y foráneos. El precio no es un problema, ya que puedes llevarte nueve fotos digitales y un video por 150 yuanes (USD 21), por lo que la demanda es alta. 

Jóvenes, vestidas con sus mejores 'galas', se toman las fotos con los profesionales o con sus amigos. También hay quienes están comprometidos y desean una foto con los trajes que usarán en sus bodas. 

La Perla Oriental 

Es una de las edificaciones icónicas de esta ciudad. Hasta 1997 fue el más grande de China. Tiene una altura de 468 metros y su diseño es único, ya que cuenta con esferas de diferentes tamaños.

Fue inspirada en un famoso verso de la dinastía Tang: “Grandes perlas y pequeñas perlas cayendo sobre un plato de jade”. Así, las esferas significan las perlas; el río Huangpu es el plato de jade; y las tres columnas simbolizan la proa de un barco navegando hacia el futuro. 

La esfera inferior, de 90 metros, tiene un suelo con un mirador de cristal que permite ver el fondo. La superior, de 263 metros, ofrece una vista panorámica de 360 grados. El módulo espacial, de 267 metros, es la plataforma de observación más alta de la torre. 

También hay un restaurante giratorio y un museo sobre la historia de Shanghái, sus calles, sus tiendas y su cotidianidad. 

La Torre de Shanghái 

Es el edificio más alto de China y el segundo en el mundo luego del Burj Khalifa, de Dubai. Su construcción se dio en 2015 y duró ocho años. Tiene una altura de 632 metros, es decir, 128 pisos y cinco subsuelos. 

Tiene una forma espiral que reduce la carga del viento en un 24%, lo que es importante para mantener la estabilidad. 

En el edificio funcionan oficinas, J Hotel, Observatory Deck (mirador), áreas comerciales y de ocio. 

Adicionalmente tiene los ascensores más rápidos del mundo, los cuales fueron fabricados por Mitsubishi Electric. 

Curiosidades de Shanghái 

Fiebre del ‘Hai’. Los pobladores utilizan ese término para referirse a que son una cultura moderna, abierta, comercial y que fusiona lo oriental con lo occidental. 

Metro más extenso. La red más larga de metro está en esta localidad de China. Cubre 800 kilómetros y abrió en 1993. Siguen en proceso de crecimiento. 

Túneles de la muerte. Se conocen con este término a los búnkeres construidos durante la época de Mao Zedong para prevenir ataques aéreos. Hoy, muchos han sido convertidos en centros comerciales, restaurantes y demás. 

Zona económica. Alberga  a la Bolsa de Valores, una zona piloto de libre comercio y empresas de metalurgia como BaoSteel. 

La fundación de la firma se dio en 1978 y para los años 80 y 90 ya se convirtió en una industria de acero de alta gama de China. 

Este material es clave para la fabricación de vehículos y maquinaria. La empresa da empleo directo a más de 50.000 personas. 

También te puede interesar: