Joe Arroyo “se queda en Barranquilla”, lugar donde se abre el telón
El estadio Metropolitano de Barranquilla será el escenario de un espectáculo de última tecnología que dará inicio (19:00) al decimoctavo Mundial Sub 20. La música del fallecido Joe Arroyo sonará antes de que arranque la cita ecuménica.
El idolatrado exponente de la música tropical murió el martes, a los 55 años, en esta ciudad del atlántico colombiano, que le dio una despedida multitudinaria el miércoles, a dos días de que comience lo que consideran el “Carnaval” del fútbol.
A eso se suma el hecho de que se desarrollarán de forma inédita tres de los cuatro cotejos iniciales programados. Brasil anhela el penta y se estrena ante Egipto por el Grupo E.
Antes, Austria y Panamá (17:30), los otros dos integrantes de la zona, se miden en la vecina Cartagena. El primer pitazo se dará en Medellín en el choque entre Inglaterra y Corea del Norte (14:30) por el Grupo F, que también albergará el partido Argentina-México, por tercera vez en la historia de estos torneos.
Colombia invirtió más de 134 millones de dólares solo para remodelar y mejorar los ocho estadios en donde se disputará el torneo, que se extenderá hasta el 20 de agosto.
Brasil es el participante más asiduo. Solo en una ocasión no intervino. Llega con el título sudamericano juvenil alcanzado a inicios de este año en Perú y es el abanderado para comandar la cita.
Su primer partido será ante Egipto al que nunca enfrentó en estos certámenes y que llega por séptima ocasión. “Sé muy poco sobre ellos, pero en el fútbol las cosas se han equilibrado y no se puede menospreciar al rival”, dijo el defensa Frauches. “Si nos descuidamos, nos podemos llevar una sorpresa”.
Los “Faraones” solo saben de los sudamericanos porque los han observado en TV. “Ya hemos visto a Brasil; miramos sus videos y sabemos sus movimientos”, dijo el portero Ahmed El Shenawi.
Panamá participa en su cuarto Mundial, se topa ante una Austria que alcanzó el cuarto lugar en Canadá 2007. Los panameños solo han alcanzado un empate en los nueve partidos que disputaron en sus tres anteriores presentaciones.
Inglaterra nunca ha ganado un mundial juvenil en sus siete presentaciones y choca contra una Corea del Norte que juega su segundo torneo y es todo un enigma. “Me hace feliz el hecho de que no conozcan mucho de mi equipo. Eso nos da ventaja”, dijo el entrenador norcoreano Jo Tong So.
A esta cita muchos de los jugadores llegan ya con un recorrido internacional para resaltar como el central uruguayo Diego Polenta, que milita en el Genoa de Italia, también figura el español Sergio Canales, volante del Real Madrid, el delantero costarricense Joel Campbell, quien llega con la experiencia de haber estado en la Copa América y haber marcado un gol ante Bolivia, así como el volante ecuatoriano Juan Cazares, que milita en River Plate.
Por otro lado, Ecuador, que debutará el domingo (18:00) ante Australia por el Grupo C, entrenó a doble jornada ayer en Manizales, en el campus La Nubia de la U. Nacional. “El clima es similar al de Quito (17 grados), nos hemos preparado mejor, coordinamos las líneas y estamos jugando de memoria”, dijo Vizuete.