Publicidad

Ecuador, 15 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

¿Qué es la alerta Emilia y desde cuándo se implementa en Ecuador?

Este sistema de alerta temprana se denominó Emilia en honor a una menor que desapareció y fue hallada sin vida.
Este sistema de alerta temprana se denominó Emilia en honor a una menor que desapareció y fue hallada sin vida.
-

En 2018 el Ministerio del Interior, la Fiscalía General del Estado, la Policía Nacional y Facebook se unieron para crear un sistema de alerta temprana para menores desaparecidos en riesgo inminente. Este fue denominado como “Alerta Emilia”, en honor a Emilia Benavides, una niña de 9 años que desapareció y fue hallada sin vida en Loja en el 2017.

Este sistema difunde de manera inmediata la imagen e información del menor (NNA) desaparecido a través de los dispositivos móviles y medios de comunicación masiva como la televisión, el correo electrónico, y las redes sociales como Facebook. El objetivo de llegar al mayor número de personas posibles y poder encontrar al menor en el menor tiempo posible.

Esto debido a que, según las autoridades, las primeras horas, luego de la desaparición de un niño o adolescente, son cruciales para encontrarlo con vida. Por lo que al notificar a los ciudadanos, más personas estarán alerta y podrán compartir información del menor.

La Alerta Emilia también se origina de la Alerta Amber que, a nivel internacional, se aplica en Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y México y es considerado un sistema exitoso.

¿Cómo funciona?

Una vez que las entidades encargadas determinan que un niño, niña o adolescente ha desaparecido, se encuentra en alto riesgo y cumple con los criterios de Alerta Emilia, se activa inmediatamente su alarma y la notificación de búsqueda mediante Facebook 160 km a la redonda de la desaparición.

¿Qué hacer en estos casos?

Si ves uno de estos y tienes información sigue los siguientes pasos:

  • Cuando recibes información de un menor de edad desaparecido presta más atención a los anuncios de los diferentes medios como: TV, afiches, mensajes de texto, radio y redes sociales.
  • Mantente atento a tu alrededor para compartir y notificar si cuentas con información que ayude a la ubicación del menor de edad desaparecido comunicarse a: 1800– DELITO (335486) o al 911.

También te puede interesar: 

Noticias relacionadas

La Cancillería anunció la disponibilidad de 60 becas para estudios de tercer y cuarto nivel en Marruecos, como parte de un acuerdo de cooperación entre ambos países. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 18 de julio de 2025.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media