Las lluvias en el país continuarán hasta el 22 de noviembre
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que las lluvias intensas se mantendrán a escala nacional hasta el sábado 22 de noviembre de 2025.
La Amazonía es la región con mayores precipitaciones con posibilidad de desbordamiento de ríos y deslizamientos, según el Inamhi.
¿Dónde lloverá con más fuerza?
El pronóstico del Inamhi se reparte a lo largo del mapa, pero con zonas donde el agua caerá con más insistencia:
Costa norte bajo alerta
Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, sectores de Manabí, Los Ríos, Guayas y El Oro registrarán lluvias frecuentes y de intensidad media a fuerte.
Sierra con precipitaciones extendidas
Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Bolívar tendrán los eventos más intensos. El resto de provincias andinas también vivirán lluvias, aunque en niveles moderados.
Puntos críticos
El exceso de agua podría generar crecidas de ríos y deslizamientos de tierra, especialmente en Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Pichincha. Las autoridades mantienen monitoreo permanente en estas zonas.
Amazonía: tormentas eléctricas y ráfagas de viento
Sucumbíos, Napo y Orellana serán las provincias más afectadas por lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y episodios de viento. Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe también registrarán precipitaciones, aunque de menor intensidad.
Durante el monitoreo del miércoles 19 de noviembre, el Inamhi reportó tormentas en Sucumbíos, Orellana, Pastaza y puntos específicos de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar y Azuay.
¿Qué se recomienda frente a este escenario?
Aunque nadie disfruta que el cielo se venga abajo, toca asumir cuidados básicos:
- Evitar circular por zonas propensas a deslizamientos.
- No cruzar ríos crecidos ni intentar atravesar corrientes.
- Estar pendientes de las alertas oficiales y reportes del Inamhi.
- Revisar techos, canaletas y conexiones eléctricas en zonas con tormentas.
Te puede interesar
#ExplorandoChina | Las becas para maestrías y doctorados en China ya están abiertas. Conozca los requisitos y fechas. #LéaloEnET: https://t.co/PAIbm0seci pic.twitter.com/zLKAFcvjvu
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 20, 2025