Ecuador / Miércoles, 19 Noviembre 2025

Ecuador se ubica en el puesto 83 en el 'ranking' mundial de inglés

En Quito crece el acceso a cursos especializados, intercambios, programas universitarios bilingües.
Foto: archivo web
El país alcanza 466 puntos en el EF EPI 2025 y registra progresos en lectura y escritura; Quito lidera la recuperación y marca el camino hacia una competencia global más sólida

El dominio del inglés en Ecuador todavía no impresiona, pero sí muestra una tendencia hacia la mejora. El nuevo ranking mundial EF English Proficiency Index 2025, publicado eL 18 de noviembre de 2025, ubica al país con 466 puntos, una cifra que supera evaluaciones previas y refleja avances concretos en lectura, escritura.

Ecuador mejora habilidades clave y recupera terreno

El informe posiciona a Ecuador en la categoría de “dominio bajo”, pero con mejores puntajes en lectura (488) y escritura (473) que en años recientes, una tendencia que apunta a que la población está accediendo con más frecuencia a formación idiomática estructurada. 

Además, el país se mantiene en el grupo de naciones donde la curva de aprendizaje evoluciona de forma estable, sobre todo en áreas urbanas que impulsen innovación, servicios y empleabilidad.

Quito lidera con un puntaje de 517 puntos

La capital sobresale con 517 puntos, el mejor desempeño del país, y se mantiene en la parte alta de la banda “moderada”. En Quito crece el acceso a cursos especializados, intercambios, programas universitarios bilingües y entornos laborales que exigen inglés funcional.

El informe destaca que cuando las ciudades conectan educación, tecnología y sector privado, el dominio del inglés se dispara.

La generación joven empuja el cambio

El EF EPI muestra que los ecuatorianos de 26 a 30 años alcanzan 515 puntos, el mejor registro entre los grupos de edad analizados. Son jóvenes conectados con contenidos globales, entornos digitales y mercados laborales que hoy exigen inglés para participar.

Esta generación está creando una brecha positiva: si ellos suben su nivel, el país sube su potencial.

Una oportunidad económica: inglés para empleo, tecnología e innovación

El informe insiste en el impacto directo del idioma en la productividad laboral, el desarrollo tecnológico y la inserción en cadenas globales. Incluso con desafíos pendientes, Ecuador ya muestra un movimiento ascendente que puede convertirse en ventaja competitiva si se consolida a mediano plazo. 

Te puede interesar