Publicidad

Ecuador, 17 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Nueva York despedirá a empleados que no aceptaron vacunarse contra el covid-19

Nueva York despedirá a empleados que no aceptaron vacunarse contra el covid-19
Nueva York despedirá a empleados que no aceptaron vacunarse contra el covid-19
-

La ciudad de Nueva York tiene previsto despedir a 3 000 trabajadores del Ayuntamiento de la ciudad que forman parte de un grupo que no aceptó vacunarse contra el covid-19.

Esta es la primera tanda de despidos que lleva a cabo Nueva York con respecto a la negativa de vacunarse contra el covid-19. Los despedidos son trabajadores que no presentaron un certificado de vacunación.

La cifra de tres mil trabajadores que serían despedidos representa menos del uno por ciento de la nómina del Municipio de Nueva York, pues cuenta con una lista de 370 000 personas que laboran en las oficinas de la ciudad.

Para continuar en su puesto de trabajo, los empleados deben ponerse al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19 y su fecha límite es hoy, 11 de febrero de 2022. A partir de hoy, el Municipio de Nueva York fijará una nueva fecha límite para que al menos mil los nuevos trabajadores demuestren que tienen la inoculación.

Un grupo de 13 000 trabajadores pidieron una prórroga de la fecha límite por motivos médicos o religiosos. Por otro lado, varios sindicatos que representan a bomberos, profesores, maestros y más profesionales, demandaron a la ciudad para anular la intención de los despidos, pero ningún proceso legal tuvo éxito en las cortes.

Mira también:

Noticias relacionadas

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media