Publicidad
De La Gasca sobre asambleísta Santiago D.: “De su celular saldrán cosas oscuras”
La denuncia por violación a una menor en contra del asambleísta Santiago D., del movimiento Revolución Ciudadana (RC5), sería solo el inicio de una serie de investigaciones contra el exlegislador. En entrevista, este martes 22 de julio de 2025, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, dio detalles de la información que se habría encontrado en los dispositivos del hoy procesado.
De La Gasca habló en Radio Democracia de Quito sobre la entrega voluntaria de Santiago D. a las autoridades, hecho ocurrido la tarde del 21 de julio. El ministro señaló que Santiago D. se sentía “acorralado”.
Además, se refirió al papel del asambleísta dentro del movimiento Revolución Ciudadana (RC5): “No era cualquier miembro de la RC. Era un pez gordo, y ya vemos la calaña de pez gordo que era”, dijo De La Gasca, al referirse al peso político del hoy detenido.
El ministro dijo que en los próximos días saldría información de los dispositivos de Santiago D. que derivaría en nuevos casos: “El país debe estar atento a todos los sapos y culebras; los enredos que van a salir, la cantidad de atracos y de planificaciones oscuras que van a salir de los teléfonos de él”, dijo en la entrevista.
La autoridad calificó a las nuevas investigaciones como lamentables pero necesarias para “desnudar a la clase política” del país.
#MDGEnMedios l En @radioamericaof_ el ministro José De La Gasca señaló la entrega del exasamableista Díaz se debe a la acción de las fuerzas de seguridad. No ha existido ninguna negociación o acuerdo con el señor. Lo que él deba decir será revelador para el país. pic.twitter.com/Udzgi1YC9a
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) July 22, 2025
¿Quién es Santiago D.?
Santiago D. A. fue militante desde los inicios de la Revolución Ciudadana y ocupó altos cargos durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Llegó a la Asamblea Nacional como alterno, pero se principalizó luego de que se le imposibilitara asumir la curul a Priscilla Schettini, quien fue sentenciada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por “violencia política de género” contra la exfiscal general Diana Salazar.
El asambleísta se encontraba en paradero desconocido, luego de que un padre lo denunciara por presunta violación contra su hija el 8 de julio. Cinco días antes de que el padre de la víctima pusiera la denuncia en su contra, el asambleísta había presentado un polémico proyecto de ley en el que se pretendía modificar el Código Orgánico Integral Penal (COIP), para rebajar la edad del consentimiento de una relación sexual de 18 a 14 años.
El proyecto, que había recibido el respaldo de 10 legisladores de la bancada correísta, fue archivado por decisión unánime del Consejo de Administración Legislativa (CAL), que advirtió que "representaba un retroceso en derechos humanos y la protección de personas menores de edad".
En el marco de la investigación, varios allanamientos se realizaron en tres viviendas relacionadas con el legislador. La Policía Nacional y la Fiscalía encontraron en uno de los domicilios los teléfonos móviles guardados en cajas en un velador. Por ahora, la Fiscalía continúa con el proceso judicial por la denuncia de violación, mientras los peritajes a los teléfonos de Santiago D. avanzan en reserva.
Lea también:
#Judiciales | La Fiscalía solicitó prisión preventiva contra el asambleísta del correísmo Santiago D. investigado por la presunta violación a una menor de edad. #LéaloEnET: https://t.co/TYL72lGiHA pic.twitter.com/nlSuFUdF47
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 22, 2025