Publicidad

Ecuador, 08 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Corte Constitucional da paso a la reforma parcial sobre bases militares extranjeras

Reforma parcial a la Constitución permitirá la presencia de bases militares en Ecuador.
Reforma parcial a la Constitución permitirá la presencia de bases militares en Ecuador.
-

La Corte Constitucional (CC), decidió de forma unánime, dar paso a la reforma parcial al artículo 5 de la Constitución, que permita la presencia de bases militares extranjeras en Ecuador.

“La Corte determina que los considerandos, la frase introductoria, la pregunta y los anexos cumplen los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales, y, en consecuencia, respetan la garantía plena de la libertad y de las y los electores, en las cargas de claridad y lealtad. Por lo que emite dictamen favorable”, destacó la CC.

Te interesa leer: Asamblea aprobó la eliminación de financiamiento a partidos políticos.

Esta es la primera pregunta planteada por el presidente Daniel Noboa, que serán sometidas a Consulta Popular, si pasan todos los requisitos legales. El Ejecutivo planteó el 30 de noviembre, como la fecha en que la se realizará la consulta popular.

La pregunta dice lo siguiente:

“¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta”.

Este proceso se desarrolló luego de que la Asamblea Nacional aprobara la propuesta de reforma parcial a la Constitución presentada por el Presidente de la República, conforme al procedimiento establecido en el artículo 442 de la Constitución.

En una segunda etapa, le correspondió a la Corte Constitucional emitir un nuevo dictamen, enfocado en la revisión de los aspectos formales de la convocatoria al referéndum, incluyendo la pregunta, sus considerandos, la frase introductoria y los anexos.

Te puede interesar:

Noticias relacionadas

Durante un evento en Daule, provincia del Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para el próximo martes 12 de agosto, en rechazo a las decisiones del organismo que afectan a leyes impulsadas por su gobierno. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, expresó Noboa. “No podemos permitir que 12 personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en fotos, tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”. El mandatario cuestionó fuertemente a la Corte Constitucional (CC) por admitir a trámite, el pasado 4 de agosto, varias demandas en contra de tres leyes con carácter urgente aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, enfocadas en seguridad ciudadana y empleo. “Estas leyes pueden dar paz a las familias y pueden dejar trabajar en paz”, afirmó el presidente Noboa. “El martes marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el poder del pueblo”, subrayó. La declaración se produjo durante el evento “Más Productividad, Más Agro, Más Progreso”, donde el gobierno entregó insumos y maquinaria agrícola a asociaciones campesinas de la provincia. Entre los beneficios entregados estuvieron 206 bombas de mochila a motor para cultivo de maíz, bombas nebulizadoras para plátano, paquetes tecnológicos pecuarios, y unidades móviles agroproductivas para facilitar el transporte rural. También se oficializó la personería jurídica de la asociación UNAGRO.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media