Publicidad

Ecuador, 13 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿Cómo evitar la pérdida muscular a partir de los 40 años?

La pérdida de masa muscular se puede evitar con una buena dieta alta en  proteínas.
La pérdida de masa muscular se puede evitar con una buena dieta alta en proteínas.
-

A partir de los 40 años, los cambios hormonales pueden afectar a la estructura corporal de la persona. Para evitar esto, una buena dieta es clave.

Expertos mencionan que, después de los 30 años, las personas pierden aproximadamente entre el 3% y el 8% de masa muscular cada década y esta cifra aumenta después de los 60 años.

Desde los 50 años, la calidad y la fuerza muscular también disminuye causando que el ejercicio que realizan las personas no genere los mismos resultados que en años anteriores.

¿Qué alimentos se deben consumir?

Expertos de la Clínica Mayo aseguran que el músculo es un órgano fundamental para mantener la funcionalidad física como: caminar, subir escaleras, levantar objetos, etc.

Es por esto que la ingesta de proteínas y el entrenamiento de fuerza son importantes para la salud de músculos y huesos.

Nutricionistas recomiendan consumir los siguientes alimentos para beneficiar lo muscular y lo óseo.

  • Frutas y vegetales.
  • Pescados como: salmón, atún, arenque, sardinas.
  • Fréjol, garbanzos, lentejas o arvejas.
  • Huevo.
  • Leche, yogur y queso (o bebidas vegetales y derivados que están fortificadas con calcio).
  • Aguacate.
  • Aceite de oliva.
  • Nueces y almendras.
  • Semillas de chía y lino.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

Equipos del MIES, MSP y otras entidades públicas se movilizaron a Taisha para desplegar brigadas médicas, entregar kits humanitarios y coordinar acciones preventivas frente a la alerta epidemiológica. El plan incluye vacunación, seguimiento nutricional y articulación interinstitucional.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Social media