Publicidad

Ecuador, 30 de Junio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Jaramillo: "No queremos miedo en las aulas (...) No paralización a la educación, sí protección"

Carolina Jaramillo, vocera de Carondelet, desarrolló los cuatro anuncios del Gobierno relacionados con educación, seguridad, inversión extranjera y empresas.
Carolina Jaramillo, vocera de Carondelet, desarrolló los cuatro anuncios del Gobierno relacionados con educación, seguridad, inversión extranjera y empresas.
-

 

USD 1.000 millones en inversión extranjera directa llegarán al país como resultado de la gira internacional del presidente Daniel NoboaUSD 400 millones por parte de Power China para proyectos de energía renovable y almacenamiento. Llegarán progresivamente hasta diciembre de 2026, confirmó la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo. 

En su vocería semanal de este lunes, 30 de junio de 2025, Jaramillo explicó que Power China dará capacitaciones con miras a una actualización del Plan Maestro de Electricidad.

También mencionó que dentro de la gira a España se logró USD 600 millones por parte del grupo Cox, que es pionera en energías renovables. Se trabajará en proyectos: 

  • Malchingui: inversión de USD 102 millones, Pichincha, con una potencia estimada de 99 MW y anual 233,5 GWh/año.
  • La Ceiba I y II: inversión de USD 143 millones, Loja, con una potencia estimada de 159,6 MW y anual 397 GWh/año.
  • Ilapo I y IIinversión de USD 146 millones, Chimborazo, con una potencia estimada de 153 MW y anual 304,2 GWh/año.
  • Matalainversión de USD 77 millones, Loja, con una potencia estimada de 79,8 MW y anual 171,4 GWh/año.
  • Tocachiinversión de USD 43 millones, Pichincha, con una potencia estimada de 45 MW y anual 89,4 GWh/año.
  • Se suma una línea de transmisión de 80 kilómetros.

Disminución de los homicidios 

La portavoz de Carondelet también se refirió a una disminución de la cifra de homicidios en Ecuador durante el mes de junio. A junio de 2025 se registran 518 homicidios en el país; es decir, 74 menos que junio de 2024 que cerró con 592. "Es resultado de una gestión sistemática y sostenida (...) La cifra es la mas baja registrada". 

Además destacó el éxito del operativo "Gran Fénix", en el cual se capturó a Adolfo Macías Villamar alias 'Fito' y tiene relación con el operativo "Centinela". En esta última se dio una afectación de USD 13 millones para para el cabecilla de 'Los Choneros'. Hubo 33 allanamientos e incautaciones. 

A esto se suma que el Gobierno ha clasificado a 19 personas como objetivos de alto valor y a la fecha se han capturado a nueve de ellas. 

Recuperación de USD 9,3 millones de empresas 

Jaramillo además señaló que con la revocatoria de sentencias judiciales corruptas se recuperan USD 9,3 millones de empresas. Significa que las empresas Cobal Management y Carlo Poggi Balbieri deben devolver USD 6,8 millones y USD 2,5 millones, respectivamente, al Estado.

También, dijo que se investigará penalmente a magistrados involucrados con estos casos "por actuar con dolo". Esta decisión se da por las denuncias presentadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI). "No afecta solo al SRI sino a todos los ecuatorianos", dijo. 

Plan educativo 'Nos Cuidamos'

Se activa el plan 'Nos Cuidamos' para proteger el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes. Articula acciones estructurales, pedagógicas y demás. 

Se avanzará en acciones: 

  • Reformar la Ley Orgánica de Educación Intecultural.
  • Acuerdo Ministerial para la actuación de la fuerza pública dentro de las instituciones educativas. 
  • Crear un comité nacional de emergencias educativas.
  • Revisar y actuar los protocolos en caso de riesgo.
  • Coordinar directa y articular con Ministerio del Interior Fiscalía, Asamblea, gremios en casos de extorsión, reclutamiento y demás en zonas de riesgo.
  • Adecuar los horarios en zonas de riesgo. 

"No queremos miedo en las aulas (...) No paralización a la educación, sí protección", señaló Jaramillo. 

Sobre la captura de alias 'Fito'

"Este Gobierno no negocia con delincuentes, los persigue y los atrapa", señaló la vocera de Carondelet sobre la captura de Adolfo Macías, alias 'Fito'. 

También dijo que la extradición es una prioridad para el Gobierno; están a la espera de la petición de Estados Unidos. "No podemos determinar el tiempo", mencionó.

Otros temas 

Jaramillo también recordó que el presidente de la República tiene la potestad para enviar la terna por parte del Ejecutivo para el Consejo de la Judicatura.

La Secretaría de Alianzas Público-Privadas desaparecerá, pero los proyectos pasarán a las respectivas carteras de Estado. 

Sobre la tasa minera, Jaramillo dijo que está vigente y será variable por el número de terreno y otros. No todos pagarán lo mismo. "El beneficio es para combatir la extracción minera antitécnica en el país". 

Siga la transmisión en vivo 

También te puede interesar: 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media