Ecuador / Lunes, 27 Octubre 2025

Vocera del Gobierno denuncia amenazas tras revelar presunta evasión de impuestos de un medio de comunicación

La vocera Carolina Jaramillo denunció supuestas amenazas en su contra.
Foto: Presidencia de la República.
Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno, anunció que presentará una denuncia luego de recibir una supuesta amenaza tras referirse al caso de presunta defraudación tributaria por parte de la empresa editora de un diario nacional, que según el SRI habría evadido hasta USD 5 millones en impuestos.

La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, informó, durante una entrevista en el programa Café La Posta, que presentará una denuncia luego de recibir un mensaje intimidatorio con la foto de su vivienda y la advertencia de “no hablar nunca más” del caso de una presunta evasión de impuestos de un medio impreso nacional. La advertencia llegó en la noche del domingo, 26 de octubre de 2025, a través de la red social X.

“Ustedes son los cobardes"

A través de un post en X, Jaramillo dijo:  “No voy a dejar de hablar del caso. Esto es una clara amenaza a mi vida y la de mi hija. Envían una foto de donde vivo y no me cabe duda de que esperan mi silencio, se equivocan. Presentaré la denuncia y hablaré del caso. El temor no me detiene ¡Ustedes son los cobardes!”.

La funcionaria agregó que el caso no es una batalla entre el diario y el Gobierno. "Es una batalla para que este tipo de casos no queden impunes". 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por La Posta (@lapostaec)

Próximos pasos

Jaramillo indicó que formalizará la denuncia por las amenazas y reiteró que continuará informando sobre el caso. Desde el Ejecutivo se pide que el proceso avance con transparencia, sin presiones ni intentos de intimidación a funcionarios o auditores.

Qué investiga el SRI

El SRI detectó inconsistencias tributarias en operaciones de distribución de periódicos durante los ejercicios 2023 y 2024. El cruce de información habría revelado que las ventas declaradas por un grupo de contribuyentes no guardan relación con los volúmenes adquiridos y distribuidos, con un diferencial estimado de hasta USD 5 millones.

La autoridad tributaria también revisa el uso de régimen RIMPE por parte de distribuidores que habrían fragmentado operaciones para minimizar cargas fiscales.

Posibles delitos y sanciones

El exdirector del SRI, Damián Larco, señaló meses atrás que las conductas investigadas podrían configurar defraudación tributaria conforme al artículo 298 del COIP, con penas de hasta 10 años de cárcel si se prueba simulación, ocultación o engaño para evadir impuestos. El expediente también podría derivar en pesquisas por compras simuladas y enriquecimiento privado no justificado.

Carondelet rechaza las amenazas

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República tambíen expresó su “enérgico rechazo ante las amenazas e intentos de intimidación” contra Jaramillo.

Todo acto de violencia o amenaza contra servidoras y servidores públicos no solo pone en riesgo su integridad y vida, sino que también constituye una agresión directa a la libertad de expresión y al Estado de Derecho”, señala el comunicado oficial emitido este 27 de octubre de 2025.

Te puede interesar