Voto en casa, cuando la democracia llega hasta la puerta del hogar
El Voto en Casa se implementará nuevamente este viernes 14 de noviembre de 2025, un día antes del Referéndum y Consulta Popular. Se trata de una modalidad inclusiva que permite a las personas que tienen más de 50 años y una discapacidad física igual o mayor al 75% participar en el proceso electoral desde su domicilio.
Democracia inclusiva sobre ruedas
Según datos oficiales del CNE, 597 ecuatorianos están habilitados para participar bajo esta modalidad en las 24 provincias del país. El proceso se desarrollará con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), garantizando la seguridad, transparencia y confidencialidad del voto.
Las brigadas recorrerán zonas urbanas y rurales en vehículos oficiales. Cada equipo llevará el material electoral, el listado de beneficiarios y las papeletas correspondientes. La persona sufragará en presencia de los funcionarios y firmará -o estampará su huella digital- en el padrón electoral.
¿Quiénes pueden acceder al voto en casa?
Para formar parte de este proceso, los electores debieron registrarse previamente en el portal web del CNE.
El CNE también coordinó con familias y cuidadores, para asegurar que las personas con movilidad reducida puedan participar con comodidad.
Un país más accesible
El Ecuador fue pionero en implementar esta modalidad en 2013. Desde entonces, se replicada en: Perú, Costa Rica y Paraguay, donde el modelo ecuatoriano ha sido reconocido por organismos internacionales.
En esta nueva jornada, el Voto en Casa 2025 se convertirá en la antesala del proceso nacional del domingo 16, donde más de 13,5 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para pronunciarse sobre la Consulta Popular y el Referéndum Constitucional convocados por el presidente Daniel Noboa.
Te puede interesar
#Economía | El Ministerio del Trabajo dio detalles para el pago del décimo tercer sueldo en 2025. #LéaloEnET: https://t.co/EV4YzJsqG1 pic.twitter.com/J8g8BB5VSB
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 29, 2025