La tarifa de la dignidad se mantendrá en el servicio eléctrico
El Ministerio de Energía y Minas desmintió este miércoles 2 de julio de 2025 un posible retiro del subsidio al sector eléctrico o focalización de la "tarifa de la dignidad", destinado a abonados residenciales que consumen menos de 110 kWh (Sierra) y 130 kWh (Costa).
"Bajo ninguna circunstancia, se modificará, revisará o cambiará esta tarifa. Velamos por el bienestar de los ecuatorianos", indicó la entidad gubernamental, en un comunicado difundido en redes sociales.
Además, la cartera de Estado añadió que todas las empresas distribuidoras de electricidad del Ecuador están obligadas -bajo mandato de ley- a la aplicación de la tarifa para los usuarios residenciales.
Con ello, también desmintió la publicación de un medio digital que señalaba una posible focalización del subsidio, como parte de un supuesto pedido del Banco Mundial hacia el Gobierno ecuatoriano.
¿En qué consiste la tarifa de la dignidad?
La tarifa de la dignidad es un subsidio al sector eléctrico del Gobierno Nacional para aquellos abonados residenciales que consumen de 1 hasta 110 kWh (Sierra) y 130 kWh (Costa).
El valor máximo valor a pagar es de USD 0,04 por kWh de consumo y 0,70 USD por comercialización.
La tarifa no solo está dirigida a personas de escasos recursos, sino también a los ciudadanos que ahorren energía eléctrica en sus domicilios.
TE PUEDE INTERESAR:
#Nacional | El presidente Daniel Noboa anunció que los vehículos eléctricos pagarán USD 10 en matrícula. #LéaloEnET: https://t.co/2CBACzsKi6 pic.twitter.com/rA7f7nHNvm
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 2, 2025