Ecuador / Jueves, 13 Noviembre 2025

Supuesta red narco que movía USD 300 millones fue desarticulada tras megaoperativo en Ecuador y España

La Policía Nacional ejecutó la Operación 'Hércules-Centinela 92', un golpe coordinado que dejó 22 detenidos entre Ecuador y España. La red usaba compañías exportadoras para enviar droga a Bélgica, Países Bajos, España y Libia.

Una investigación que se extendió por tres años terminó la madrugada de este miércoles, 13 de noviembre de2025, con uno de los golpes más contundentes contra el narcotráfico en lo que va de 2025. La Policía Nacional desarticuló una red criminal que usaba a tres empresas exportadoras como canal para enviar droga hacia Europa y el norte de África. Según el Ministerio del Interior, la estructura movía alrededor de USD 300 millones en cuatro países.

Operación Hércules-Centinela 92: así se ejecutó el golpe

La Policía lanzó ocho allanamientos simultáneos en:

  • Samborondón (dos)
  • Naranjal (cinco)
  • Daule (uno)

El resultado: 11 detenidos en Ecuador, todos vinculados a un entramado de lavado y exportación de droga que operaba desde compañías que, en pocos meses, pasaron de movimientos económicos mínimos a cifras millonarias.

De acuerdo con la información difundida por el ministro del Interior, Reimberg, la red usaba estas empresas como fachada para camuflar cargamentos enviados a Bélgica, Países Bajos, España y Libia.

Una ramificación internacional que también cayó

La operación tuvo un capítulo fuera del país:

  • 11 detenciones en España, entre ellas ciudadanos albaneses y españoles.

Según las autoridades, todos formaban parte del mismo consorcio criminal dedicado al tráfico de drogas y al lavado de activos. La conexión con grupos europeos y balcánicos revela el nivel de sofisticación de la estructura.

El rastro del dinero y las empresas fachada

Las tres empresas usadas por la red fueron claves para entender el esquema. En cuestión de meses pasaron de reportar actividades económicas marginales a millonarias transacciones comerciales, un salto que levantó alertas financieras y derivó en el seguimiento encubierto durante tres años.

Los investigadores detectaron que los cargamentos salían como productos legales para exportación, pero ocultaban droga destinada a puertos europeos y libios.

Mensaje del Gobierno: sin tregua al crimen transnacional

Tras el operativo, el ministro Reimberg fue categórico:

“Acabaremos hasta con la última economía criminal. Iremos tras cada uno de quienes están detrás de estas estructuras”.

El Gobierno sostiene que este tipo de operaciones continuarán como parte de la estrategia para golpear las finanzas del crimen organizado, una de las rutas más efectivas para desarticular redes internacionales.