SERCOP refuerza seguridad en certificación para operadores del sistema de contratación pública
El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) implementará nuevas medidas de seguridad en el proceso de certificación para los operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública (SNCP).
Uno de los cambios en el proceso de certificación es la firma de un acuerdo de confidencialidad antes de la prueba. Este documento compromete al postulante a no revelar el contenido del examen y a respetar la normativa establecida.
Otro de los mecanismos incorporados es la validación aleatoria de identidad. Para ello, los candidatos seleccionados deberán cumplir requisitos como disponer de un dispositivo con cámara y micrófono en funcionamiento, presentarse con diez minutos de anticipación a la verificación y mantener la cámara encendida durante toda la sesión de supervisión realizada en la plataforma Zoom.
El proceso también contará con supervisores designados por el SERCOP, quienes verificarán el cumplimiento de las normas y registrarán cualquier irregularidad. Según la institución, estas disposiciones buscan asegurar que quienes obtengan la certificación cumplan con los estándares legales y técnicos del sistema de contratación pública.
La certificación como operador del SNCP es obligatoria para los servidores públicos que participan en procesos de contratación.
Te puede interesar:
#Nacionales | El Gobierno entregó paquetes tecnológicos que incluyen semillas, fertilizantes y fungicidas, beneficiando a pequeños y medianos productores a escala nacional. #LéaloEnET: https://t.co/8BsWDvBXlB pic.twitter.com/KyJyZKZdyt
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 2, 2025