Ecuador / Viernes, 24 Octubre 2025

El restaurante ecuatoriano Zero Lab by Uniandes es elegido como el mejor de Latinoamérica

Foto: cortesía
El laboratorio gastronómico ecuatoriano Zero Lab, dirigido por los chefs Carlos y Juan Sebastián Gallardo, ganó el máximo galardón en los World Culinary Awards 2025, celebrados en Cerdeña, Italia. Este reconocimiento posiciona al país como una potencia culinaria regional y mundial.

La gastronomía del Ecuador volvió a brillar en el escenario mundial. El laboratorio gastronómico Zero Lab by Uniandes, liderado por los chefs e investigadores Carlos y Juan Sebastián Gallardo, fue galardonado como el Mejor Restaurante de Latinoamérica en los World Culinary Awards 2025, uno de los certámenes más prestigiosos de la industria culinaria internacional.

El premio fue entregado este jueves 23 de octubre, en una ceremonia realizada en el Forte Village Resort, en Cerdeña, Italia, donde los Gallardo representaron al país frente a exponentes de Perú, México, Brasil, Argentina y Chile.

Además, Zero Lab fue nominado en la categoría Mejor Restaurante del Ecuador, consolidándose como un referente regional de la innovación, investigación y sostenibilidad gastronómica.

“Nuestra cocina es identidad, historia y biodiversidad”

Al recibir el galardón, el chef Carlos Gallardo, actual Embajador de la Gastronomía del Ecuador, dijo que el  reconocimiento no es solo para UNIANDES, sino para todo el Ecuador. "Nuestra cocina es identidad, historia y biodiversidad. Hemos trabajado para mostrar al mundo el valor de nuestros ingredientes y tradiciones”.

Los World Culinary Awards, creados en 2020 como parte de los World Travel Awards, reconocen la excelencia en la gastronomía global y a los profesionales que impulsan su desarrollo.

Cocina ecuatoriana en estado puro

Desde el Laboratorio Gastronómico Zero Lab, los chefs Gallardo impulsan un programa de investigación y desarrollo sobre la cocina ecuatoriana en estado puro, que abarca las cuatro regiones del país: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos.

Su propuesta, titulada “Cocina ecuatoriana en estado puro”, rinde homenaje a los sabores tradicionales mediante técnicas contemporáneas que realzan la biodiversidad y la memoria culinaria del país.

Entre sus creaciones destacan:

  • Colada morada con zapallo andino,
  • Fanesca con pez brujo de Galápagos,
  • Encebollado con atún cola amarilla,
  • Cebiche quiteño con camarón blanco,
  • Postre insignia de rosas, oro y cacao fino de aroma.

Cada plato busca dialogar entre la tradición y la ciencia, exaltando los productos locales y el trabajo de los productores.

Ecuador, una potencia gastronómica emergente

El triunfo de Zero Lab marca un hito para la gastronomía ecuatoriana, reafirmando al país como una potencia culinaria emergente en América Latina.
La visión de los chefs Gallardo, que combina ciencia, arte y respeto por la tierra, ha puesto al Ecuador en el mapa de la alta cocina mundial.

Te puede interesar