Presidente Noboa anunció la construcción de nueve dispensarios médicos y la repotenciación de 80 más
El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció este viernes 5 de septiembre de 2025, la construcción de nueve dispensarios médicos y la repotenciación de 80 más, en beneficio de afiliados al Seguro Social Campesino.
El anuncio se dio durante la inauguración del piloto de la Feria Campesina en Calderón, al norte de Quito.
Mediante un comunicado, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, resaltó lo dicho por Noboa: el Seguro Social Campesino históricamente ha sido olvidado, pero este gobierno reconoce su esfuerzo.
"Hemos caminado juntos y sabemos cuáles son sus necesidades. Aquí venimos con acciones concretas, con herramientas y con los incentivos necesarios para impulsar su progreso económico y productivo", dijo.
Durante la actividad, también se efectuó la entrega de 300 sillas de ruedas, 300 audífonos, 500 bastones, 1000 lentes de lectura para 2.100 afiliados. Además, se informó sobre la entrega de 500 becas en Big Data y Business Intelligence para las y los hijos de las personas afiliadas.
El presidente del Directorio Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Edgar Lama, agradeció a los afiliados por fortalecer al Seguro Social Campesino. Agregó que este gobierno seguirá priorizando a este seguro, sobre todo con el abastecimiento de medicinas.
Carmen Paredes, presidenta del dispensario de Guachalá (Cayambe), manifestó que se ha beneficiado de la atención médica y de salud del seguro: "Esperamos que con los nuevos cambios del Nuevo Ecuador sigamos recibiendo buenas noticias en los dispensarios de la zona rural, en lo que respecta al abastecimiento de medicinas, proceso que se está cumpliendo", expresó.
En el evento también se firmó un convenio entre el IESS y el Consejo de Educación Superior (CES) para proyectos de vinculación social a través de las instituciones de educación superior, en beneficio de las personas afiliadas del Seguro Social Campesino.
La Feria Campesina sin intermediarios
La Feria Campesina permitirá que las y los productores afiliados al Seguro Social Campesino oferten sus productos sin intermediarios, con precios justos. Se proyecta ejecutar 200 ferias en todo el país para comercializar 3.000 toneladas de alimentos.
Para el Mandatario, las acciones gubernamentales permitieron controlar los precios. Con esto, se garantiza que productores del campo vendan sus productos a un valor justo. Al finalizar el acto, Daniel Noboa mencionó que el Nuevo Ecuador cambia la historia del Seguro Social Campesino: "Hoy les damos voz y trabajamos juntos para sacar el país adelante".
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
#Atención | Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, habló sobre el nuevo código de ética que tendrá el Legislativo para sancionar el nepotismo. #LéaloEnET: https://t.co/0mK826H8SP pic.twitter.com/MGEEK0USzQ
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 5, 2025