Ecuador / Jueves, 27 Noviembre 2025

Presidente Daniel Noboa: “Hemos ordenado la casa para poder darles las obras, servicios y salud que todos los ecuatorianos necesitan”

Presidente Daniel Noboa destaca orden fiscal, menos pobreza y golpes a las mafias
Foto: Presidencia
En entrevista con Jorge Yunda, el presidente Daniel Noboa aseguró que su Gobierno “le dio la vuelta” a una economía que estaba “en caída libre” y afirmó que hoy el país “está fiscalmente ordenado”.

En una entrevista con Jorge Yunda, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, defendió los resultados de sus dos años de gobierno y afirmó que su administración “le ha dado la vuelta” a una economía que —dijo— estaba “en caída libre”. Aseguró que hoy “el Ecuador está fiscalmente ordenado” y que ese orden se ha logrado “acompañando a la juventud y reduciendo la pobreza”.

Economía y riesgo país

El Jefe de Estado destacó una serie de indicadores que, según el Gobierno, evidencian ese orden: la disminución del riesgo país de 1.918 a 571 puntos, el nivel más bajo desde 2019; y la reducción de la pobreza del 27 % al 24 % en el periodo analizado. Estos datos, dijo, muestran “un importante crecimiento económico y confianza internacional”, lo que se traduce en “beneficios colectivos y mayor consumo”.

Noboa precisó que las ventas totales del país crecieron más de 8 %, mientras que las ventas locales aumentaron 8,3 % y las ventas con IVA 0 —como alimentos y medicinas— registraron un incremento del 10,7 %, en un contexto de inflación cercana al 1,2 %. “Cuando hay mayor estabilidad, ventas y consumo, baja el riesgo país y hay más posibilidades para que el Gobierno agilite las obras que tanto necesitan los ecuatorianos”, señaló.

A su criterio, la caída del riesgo país vuelve a Ecuador más atractivo para la inversión, permite pensar en nueva deuda y bonos a tasas más favorables y abre espacio para obtener liquidez a mediano plazo destinada a obra pública, servicios, educación y vida digna. “Todo el mundo nos ve ahora con una estabilidad mayor a la de años pasados”, afirmó, al insistir en que los resultados económicos de los últimos meses —según dijo— son “los mejores en seis años”.

El Mandatario aseguró además que “se ha ayudado a todos los sectores del país” y puso como ejemplo a Cotopaxi, Zamora y Chimborazo, provincias donde —según el Gobierno— se ha incrementado el empleo adecuado y se han canalizado programas de créditos y becas educativas para la población.

Seguridad, mafias y minería ilegal

En materia de seguridad, Noboa sostuvo que su administración “ha contenido a las mafias que querían tomarse por completo al Ecuador” y resaltó el combate a las economías ilícitas. Recordó, por ejemplo, los operativos contra la minería ilegal en zonas como Buenos Aires (Imbabura) y Azuay, donde se habrían cerrado 700 bocaminas y decomisado 19 toneladas de plomo, acciones que —dijo— buscan frenar el financiamiento del crimen organizado y proteger a las comunidades y a la naturaleza.

El Presidente advirtió que “no espera nada de la oposición” y la acusó de intentar frenar la captura de cabecillas y el traslado de delincuentes a centros de reclusión de máxima seguridad, como la denominada cárcel del Encuentro. Afirmó incluso que esos sectores políticos “responden a intereses narcoterroristas regionales, como el régimen venezolano, y a carteles internacionales”.

Consulta Popular, reformas y Corte Constitucional

Consultado sobre el escenario tras la Consulta Popular y Referéndum de este año, Noboa dijo respetar el resultado, pero recalcó que el Ejecutivo mantendrá su hoja de ruta. “Ahora seguiremos trabajando incansablemente para hacer las reformas y los cambios que se deben hacer. Lo haremos por vía Asamblea, por vía enmiendas constitucionales”, afirmó.

En este punto dirigió un mensaje a la Corte Constitucional, a la que pidió “no convertirse en enemiga del pueblo” y considerar “la verdadera coyuntura del Ecuador” cuando analice las propuestas de reforma que el Gobierno planea presentar.

Proyectos emblemáticos y sector eléctrico

El Presidente también se refirió a los proyectos emblemáticos que, según dijo, están en marcha. En el ámbito energético aseguró que el Gobierno ha trabajado para evitar apagones, que los embalses se encuentran llenos y que las termoeléctricas han sido reparadas en altos porcentajes. Añadió que se impulsa la energía renovable y la inversión privada en generación y transmisión eléctrica, con el objetivo de garantizar suministro estable, sobre todo en época de estiaje.

En cuanto a conectividad vial, mencionó como metas para 2026 el avance de la arteria estratégica E25 y el paso lateral de la E35, además del mantenimiento de la red vial en Azuay. También anunció obras como el Quinto Puente y el Museo Nacional en Quito, infraestructura con la que el Gobierno busca “mostrar la riqueza del Ecuador, sus bienes históricos y atraer turismo”.

Salud, medicinas y atención social

En salud, Noboa informó que se prevé la construcción de una torre especializada en atención oncológica y la implementación de un sistema moderno de manejo de inventario de medicinas, con el fin de garantizar el abastecimiento oportuno de fármacos y reducir los márgenes para la corrupción en el sistema público. Estas medidas, dijo, se inscriben en una política de protección y atención social que busca priorizar a los grupos más vulnerables.

Al cierre de la entrevista, el Presidente resumió su lectura de estos dos años de mandato con una frase que repitió varias veces: “Hemos ordenado la casa para poder darles las obras, servicios y salud que todos los ecuatorianos necesitan… No es solo un tema económico, es social. Es fomentar la economía para mejorar la vida de los ecuatorianos”.

También le puede interesar: