Policía Nacional captura 141 integrantes de 13 grupos delictivos
Durante los últimos nueve meses, Ecuador ejecutó una campaña permanente contra las mafias criminales que operan en distintas provincias.
Desde enero hasta septiembre de 2025, las fuerzas de seguridad lograron la captura de 141 personas consideradas parte de estructuras delictivas de alto impacto, responsables de delitos como tráfico de drogas, asesinato, extorsión, secuestro y lavado de activos.
Acciones en seis provincias del país
Los operativos se concentraron en Manabí, Esmeraldas, El Oro, Los Ríos, Guayas y Pichincha, zonas con fuerte presencia de redes delictivas.
Las intervenciones permitieron desmantelar grupos vinculados a organizaciones como: Los Choneros, Los Lobos, Los Tiguerones, Los Águilas, Fatales, Lagartos, Latin King, Chonekiller, Sao Box, Gangsters, Mafia 18 y Comandos de Frontera, entre otros.
Cada acción se planificó durante semanas y contó con el apoyo de equipos de investigación e inteligencia, que siguieron la pista de los cabecillas hasta lograr su captura.
Resultados de las operaciones
El Ministerio del Interior confirmó que se detuvo a 16 personas catalogadas como líderes o cabecillas, una de ellas murió en un enfrentamiento armado, mientras que 125 detenidos ocupaban posiciones intermedias dentro de las estructuras criminales. Ocho de ellos fallecieron durante los operativos.
Los detenidos están vinculados a delitos graves: narcotráfico, crimen organizado, sicariato, extorsión y tráfico de armas.
Estas acciones representan, según las autoridades, uno de los golpes más fuertes al crimen organizado en lo que va del año.
Capturas que marcaron el 2025
La recaptura de alias “Fito”
El 26 de junio de 2025, en Montecristi (Manabí), agentes localizaron y recapturaron a Adolfo M., conocido como “Fito”, líder del grupo Los Choneros, quien se escondía en un búnker dentro de su vivienda.
La acción, ejecutada de manera discreta, puso fin a varios meses de búsqueda y significó un golpe directo a la cúpula de esa organización.
La caída de alias “Topo”
El 13 de septiembre, en la comunidad de Limonchicta, cantón Tena (Napo), se detuvo a Darío P., alias “Topo”, señalado como la mano derecha de “Fito” y uno de los principales coordinadores de sus operaciones.
La recaptura internacional de alias “Fede”
El 2 de octubre de 2025, tras una investigación conjunta con la Policía de Colombia, fue arrestado en Medellín “Fede”, otro de los miembros de la cúpula criminal.
Su detención se concretó después de varios meses de seguimiento e intercambio de información entre ambos países.
Estas tres capturas afectaron directamente la estructura y el liderazgo de Los Choneros y Los Águilas, reduciendo su influencia y su capacidad de operar desde distintas provincias y desde el exterior.
Investigación y cooperación internacional
Fuentes oficiales confirmaron que detrás de cada caso hubo meses de seguimiento encubierto, vigilancia tecnológica y coordinación con agencias extranjeras.
El trabajo conjunto entre Ecuador y Colombia permitió rastrear redes financieras y logísticas que daban soporte a las bandas más activas del país.
Te puede interesar
#Seguridad | El magistrado acogió el pedido de la Fiscalía para vincular a alias “Fede” y a dos funcionarios del SNAI por presunta delincuencia organizada, tras la fuga del supuesto cabecilla de “Las Águilas”. #LéaloEnET: https://t.co/g9I7lnGqAe pic.twitter.com/A0Ajk2Wr1P
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 6, 2025