Nacionales

16 militares fueron detenidos en investigación por contrabando de combustibles y otros productos

La Policía Nacional ejecutó 19 allanamientos en diferentes provincias del país, deteniendo a 24 presuntos delincuentes. De ellos, 16 son militares


El ministro del Interior, John Reimberg, informó, este miércoles 3 de septiembre de 2025, que 16 militares fueron detenidos dentro de una investigación por contrabando de varios productos, entre ellos combustibles. El perjuicio al Estado sería de USD 20 millones.

Reimberg detalló que la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Corrupción, bajo direccionamiento jurídico de la Fiscalía General del Estado, ejecutó el operativo "Estrella Verde", que permitió la aprehensión de 24 ciudadanos entre ellos se encuentran 16 servidores de Fuerzas Armadas y un integrante del GAO "Los Choneros".

De acuerdo a la información, presuntamente estarían involucrados en actividades ilícitas relacionados en almacenar, transportar, envasar, comercializar y distribución ilegal de hidrocarburos en: Orellana, Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Chimborazo, Manabí, Los Ríos, Zamora Chinchipe, Loja, El Oro, Distrito Metropolitano de Guayaquil y Distrito Metropolitano de Quito.

La Policía, mediante un comunicado, indicó que el procedimiento se desarrolló tras varios meses de investigación "que permitió identificar a una organización delictiva configurada por roles y funciones que se dedicaba a cometer actividades ilícitas enlazadas con los delitos de asociación ilícita, y por el almacenamiento, transporte, envase, comercialización y distribución ilegal de hidrocarburos en las provincias fronterizas".

En esta organización, supuestamente participaban 16 servidores militares en servicio activo quienes, "aprovechándose de sus cargos y funciones concebidas para la vigilancia de actos ilícitos en zona de frontera, específicamente en el Control Fronterizo Puyango, facilitaban el libre tránsito y movilización de vehículos que transportaban diferentes mercancías de procedencia extranjera de manera ilegal desde Perú hacia Ecuador".

Además, dice el comunicado, el transporte de derivados de hidrocarburos (combustible) desde Ecuador a Perú y obtenían beneficios económicos de manera indebida, que permitían que varios ciudadanos, identificados como contrabandistas, ingresen mercancías de contrabando con el uso de vehículos de carga en un estimado de 142 eventos cada dos meses, con una valoración de USD 6.500 cada transporte.

Por otra parte, extraían combustible de manera ilegal, en un aproximado de 497.000 galones cada dos meses, mercancías y productos destinados para ser comercialización.

Finalmente, de acuerdo a la Policía Nacional, las labores investigativas permitieron identificar su modus operandi, a través de llamadas telefónicas mediante una aplicación de mensajería instantánea, en las que efectuaban coordinaciones previas para evadir los controles fronterizos y nombres de efectivos de control que benefician el ingreso y salida clandestina de mercancías. De igual forma, como consecuencia de estos actos se habría generado un posible perjuicio al Estado con una valoración aproximada de $ 20´000.000 de dólares.

En este contexto, los uniformados ejecutaron 19 allanamientos que permitió la captura de 24 ciudadanos. Además, se encontraron los siguientes indicios: 18 terminales móviles, documentos comerciales (facturas), dinero en efectivo y varios indicios asociados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: