Estas son las medidas de seguridad para el Referéndum y Consulta Popular 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó consultar con anticipación el lugar de votación, evitar llevar bolsos, no acudir en estado de embriaguez y la prohibición de tomar fotografías del voto. Para la jornada, la Policía Nacional desplegará 57.470 efectivos policiales y 61.500 militares en los exteriores de los recintos electorales.
Tome en cuenta estas recomendaciones
El CNE pidió a la ciudadanía consultar con anticipación su lugar de votación para evitar aglomeraciones y contratiempos el día del sufragio. Además, recomendó evitar llevar bolsos u objetos voluminosos y recordó que está prohibido tomar fotografías del voto dentro de la urna, para proteger la reserva y el secreto del sufragio.
El organismo electoral también insistió en que los ciudadanos no deben acudir a los recintos en estado de embriaguez. Este tipo de conductas podría derivar en sanciones y afectar el normal desarrollo del proceso electoral. Según el CNE, el objetivo es mantener un ambiente ordenado, seguro y ágil durante toda la jornada.
Para garantizar la seguridad, la Policía Nacional movilizará a 57.470 servidores que custodiarán los exteriores de los recintos electorales. Su trabajo incluirá control de accesos, supervisión del desplazamiento de votantes y apoyo en caso de emergencias.
Dentro de los recintos, 61.500 miembros de las Fuerzas Armadas se encargarán del resguardo interno, custodia del material electoral y apoyo logístico.
Te puede interesar:
#Noticias I El presidente Noboa revela los tres primeros nombres que encabezarían las listas para la Constituyente. #LéaloEnET: https://t.co/sOCVEGoLc4 pic.twitter.com/Eh1p4IJBMG
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 11, 2025