Ecuador / Viernes, 24 Octubre 2025

Los dientes de león y las botellas plásticas llegan a las carreteras en forma de neumáticos

Foto: archivo web
La industria automotriz acelera su transición hacia la sostenibilidad con el desarroll de neumáticos elaborados con caucho de diente de león, aceite reciclado y botellas PET, materiales que prometen reducir la huella ambiental y transformar la movilidad mundial.

Latinoamérica juega un papel clave en la transformación global de los neumáticos. En Ecuador se impulsa esta transición con innovaciones que reemplazan materiales derivados del petróleo por recursos naturales y reciclados. La meta es ambiciosa: que para 2030 el 40 % de sus neumáticos se fabriquen con insumos sostenibles.

Del diente de león al asfalto

Lo que antes se consideraba una maleza, hoy podría revolucionar el caucho. La firma alemana Continental Tire Andina, en colaboración con institutos de investigación europeos, desarrolló el Taraxagum™, un caucho natural obtenido de la raíz del diente de león ruso (Taraxacum kok-saghyz).
Esta planta crece en un año, en climas templados y suelos no agrícolas, lo que reduce las emisiones del transporte y estabiliza precios frente a la dependencia del árbol del caucho.
Los primeros neumáticos Taraxagum™  superaron pruebas en condiciones de verano e invierno, y podrían llegar al mercado en los próximos años. 

Aceite reciclado y economía circular

Otro avance es la producción de caucho sintético a partir de aceite de cocina reciclado. Este material mantiene la calidad y seguridad del caucho tradicional, pero con una huella de carbono significativamente menor.
Además, Continental utiliza resinas y aditivos biocirculares, reforzando su compromiso con la economía circular y la reducción de emisiones.

De las botellas al camino

Desde 2022, la empresa transforma botellas plásticas PET en hilo de poliéster de alta calidad para las carcasas de sus neumáticos.
Cada juego puede contener hasta 60 botellas recicladas, sustituyendo completamente al PET virgen. Esta innovación cierra el ciclo de vida de un residuo cotidiano y le da un propósito vital en la movilidad moderna. 

Un modelo que une tecnología y sostenibilidad

El caucho de diente de león, el aceite reciclado y el poliéster de botellas plásticas son los tres pilares de un modelo de producción más limpio y responsable.

Te puede interesar