IESS inicia contratación de sistema digital que promete transformar la salud del Seguro Social
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) dio este jueves un paso clave hacia la modernización integral de su red de salud, al aprobar –a través de su Consejo Directivo– el inicio del proceso de contratación del Sistema de Administración y Gestión en Salud (SAGS), una plataforma digital que, según las autoridades, marcará un antes y un después en la historia del Seguro Social ecuatoriano.
El proyecto será desarrollado por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP), en alianza con Healthbird, empresa socia de Google, lo que –de acuerdo con el IESS– garantiza una solución tecnológica de última generación, segura y con estándares internacionales de calidad.
“Este no es un proyecto más. Es el fin del desorden y de las mafias que durante décadas destruyeron el sistema de salud de nuestro Seguro Social. Estamos cumpliendo el compromiso del presidente Daniel Noboa: transformar la salud del Ecuador con tecnología, honestidad y transparencia”, afirmó el presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama.
Fin de los procesos manuales
El SAGS permitirá que cada atención, examen, receta y gasto médico queden registrados en tiempo real, eliminando la dependencia de procesos manuales y reduciendo al mínimo la posibilidad de trámites extraviados o decisiones discrecionales.
Por primera vez, los médicos contarán con información clínica actualizada y unificada, mientras que los pacientes podrán dar seguimiento a su atención “de principio a fin”, con mayores niveles de calidad, control y transparencia, según destacó la entidad. Entre los beneficios directos, el IESS resalta: más medicinas, más citas médicas, mejor atención, menos fugas de dinero, mayor transparencia, sostenibilidad del seguro de salud y un sistema más fuerte y confiable.
Un solo sistema para toda la red
El nuevo sistema digital unificará la gestión clínica, administrativa y financiera del IESS, reemplazando plataformas obsoletas y dispersas por una sola herramienta integrada. Esto permitirá identificar con precisión los costos de atención entre los distintos seguros –Salud, Riesgos del Trabajo y Seguro Social Campesino–, evitando fugas financieras y apuntalando la sostenibilidad del esquema que protege a millones de afiliados y jubilados.
La plataforma estará además conectada con la Red Pública Integral de Salud (RPIS), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y otros sistemas estatales, lo que, según el IESS, garantizará una atención continua, oportuna y trazable para todos los asegurados.
Una deuda pendiente de más de una década
El SAGS responde a una necesidad identificada hace más de diez años: contar con un sistema digital unificado y transparente que permita controlar de forma efectiva el gasto en salud, mejorar la calidad del servicio y fortalecer la gobernanza institucional.
“Durante décadas dijeron que modernizar el IESS era imposible. Hoy demostramos que sí se puede y que el Ecuador no merece seguir con sistemas de hace 30 años. Este es el inicio de una nueva etapa: orden, control y tecnología al servicio de los afiliados y jubilados”, enfatizó Lama.
Con este paso, el IESS asegura avanzar hacia una gestión moderna, responsable y sostenible, alineada con la visión del Gobierno Nacional. El SAGS se presenta como el símbolo de la transformación digital del Seguro Social y, en palabras de Lama, como una herramienta para devolverle al IESS su verdadera esencia: “ser una institución al servicio de todos los ecuatorianos”.
Damos un paso histórico hacia la modernización total del sistema de salud.
— IESS (@IESSec) November 13, 2025
El Consejo Directivo aprobó el inicio de la contratación del Sistema de Administración y Gestión en Salud (SAGS) para:
?? Fortalecer la transparencia, el control y la atención a los afiliados.… pic.twitter.com/SNN9syHNzO
También le puede interesar:
#Nacionales | Con una programación que supera las 300 actividades en teatros, plazas y espacios públicos, el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja abrió este jueves su décima edición. #LéaloEnET: https://t.co/3dG8W5cJf1 pic.twitter.com/qaZQVPrNSZ
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 14, 2025