HCAM se abastece con medicamentos para enfermedades raras, oncológicas y catástroficas
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) despachó un amplio lote de medicamentos al Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM).
La casa de salud ubicada en el centro norte de Quito recibió desde la semana pasada una nueva remesa de medicamentos e insumos médicos, como parte de la compra de emergencia gestionada por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Este lunes 10 de noviembre de 2025, Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, supervisó la entrega de un lote que abarca medicamentos para uso antipsicótico, para enfermedades raras, catastróficas, huérfanas, reumáticas y oncológicas.
Dentro de los productos entregados figuran 100 ampollas de medicamentos oncológicos de alto costo, más de 85 000 unidades para el tratamiento de fibrosis pulmonar idiopática y cerca de 100 000 unidades para trastornos psiquiátricos. En días anteriores se habían distribuido fármacos para diabetes y enfermedades crónicas, y esta semana continuará el abastecimiento de medicamentos oncológicos y para artritis reumatoidea.
“Me da mucha felicidad traer medicamentos a este Hospital, el más grande de Quito y uno de los tres más importantes del país. Algunos me preguntan por qué entrego personalmente las cajas. Lo hago porque, después de todo el trabajo que implica publicar los procesos, recibir ofertas y garantizar transparencia, entregar la medicina es la mejor parte. Si pudiera llevarla personalmente al paciente, lo haría”, destacó Lama.
Para asegurar la mayor participación posible, el IESS envió invitaciones directas a más de 9000 proveedores nacionales e internacionales.
El presidente del Consejo Directivo resaltó además la entrega de"“un medicamento esencial para el tratamiento de la leucemia y otros tipos de cáncer, cuyo valor unitario bordea los 100 dólares".
“Si no encontramos ofertas nacionales buscaremos proveedores internacionales. Cumplimos estrictamente con la ley y hacemos todo lo necesario para conseguir la medicación. Si no hay en Ecuador la traeremos del lugar donde esté disponible. Lo importante es que llegue a nuestros pacientes”, añadió Lama.
Por su parte, Karina Núñez, del área de Oncología del hospital, señaló que este servicio atiende a unos 15 pacientes diarios, en tratamientos de quimioterapia ambulatoria, hospitalización, radioterapia y atención hematológica. "Es importante porque somos un Hospital de tercer nivel en el que vemos muchos casos críticos. Para este Hospital es importante tener insumos, medicación y zonas renovadas", afirmó.
En la farmacia de Consulta Externa, varios usuarios manifestaron su satisfacción al presidente del Consejo Directivo del IESS. Por ejemplo, la madre de un paciente con discapacidad comentó: "Antes no había, pero ahora sí me dieron la receta completa. Gracias y felicitaciones al presidente Lama por su magnífica labor en favor de los afiliados y jubilados. Ha mejorado la atención y hay eficiencia".
Durante su recorrido, Lama supervisó la distribución de los medicamentos, conversó directamente con los pacientes y recogió sus inquietudes para buscar soluciones inmediatas.
El presidente del Consejo del IESS agradeció la dedicación del personal médico y farmacéutico, y destacó que el éxito del proceso depende del compromiso conjunto de proveedores, profesionales de la salud y ciudadanía.
“Hoy entregamos medicamentos que esperaban pacientes con cáncer. Escuchar sus testimonios aumenta mi compromiso. Vamos a seguir visitando hospitales, entregando medicación, conversando con la gente y resolviendo los problemas de manera directa”, señaló.
Finalmente, Lama subrayó que el IESS trabaja cada día por el bienestar de los afiliados y jubilados: "Hoy resolvimos derivaciones, conseguimos espacios para cirugías de madres con hijos que padecen enfermedades congénitas y cardíacas. Poder ayudarlos es una enorme satisfacción y también una obligación con el país".
TE PUEDE INTERESAR:
#Noticias | Instituciones educativas funcionarán como recintos electorales y aplicarán clases virtuales antes y después del referéndum. #LéaloEnET: https://t.co/2hm6mKUZya pic.twitter.com/8iW1JM6r6t
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 11, 2025