Ecuador / Jueves, 20 Noviembre 2025

Gobierno impulsa conexión de 500.000 voltios con Perú

Ecuador avanza en la interconexión eléctrica con Perú.
Foto: CELEC.
La interconexión eléctrica con el vecino del norte tendrá un valor de USD 289,4 millones.

El Gobierno Nacional avanza en la interconexión eléctrica Ecuador–Perú a 500 mil voltios, una obra considerada estratégica para robustecer la seguridad del suministro energético.

En esta jornada, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de la Unidad de Negocio Transelectric, expuso los detalles técnicos, el alcance y los beneficios del proyecto ante 95 empresas nacionales y extranjeras. A la cita también asistieron delegados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Europeo de Inversiones (BEI), instituciones que financian la iniciativa. Durante el encuentro se explicó igualmente el esquema previsto para la licitación internacional de bienes y obras.

El acto contó con la participación de Javier Medina, viceministro de Electricidad y Energía Renovable; Antonio Jácome Pólit, gerente general de CELEC EP; Ignez Tristao, representante del BID en Ecuador; y Jekaterina Dorodnova, embajadora de la Unión Europea en el país.

Durante su intervención, el viceministro Medina resaltó la relevancia del proyecto y afirmó: "El país lo necesita. Seguimos preparándonos como nación; las lecciones del pasado nos han servido para robustecer el sistema eléctrico y avanzar en una transición que también es social".

Por su parte, el gerente general de CELEC EP, Antonio Jácome Pólit, subrayó el impacto que tendrá la interconexión en el sistema eléctrico regional, recordando que “este proyecto, impulsado por el Gobierno de El Nuevo Ecuador, abrirá la puerta a intercambios energéticos entre Ecuador y Perú, aprovechando lo mejor de cada sistema, para lograr más seguridad y estabilidad al suministro eléctrico para los 18 millones de ecuatorianos”.

Obras contempladas

El tramo ecuatoriano del proyecto contempla una inversión de USD 289,4 millones e incluye las siguientes obras principales:

Líneas de transmisión:

  • Chorrillos – Pasaje 500 kV, doble circuito, de 206,97 km.
  • Pasaje – Frontera 500 kV, doble circuito, de 77,88 km.

Línea a 230 kV desde la subestación Pasaje, de 1,96 km, para seccionar la línea Minas San Francisco – San Idelfonso.

Subestaciones:

  • Pasaje 500/230 kV, 600 MVA.
  • Ampliación de la subestación Chorrillos 500 kV.

La interconexión permitirá el intercambio de energía entre ambos países y aprovechar la complementariedad hidrológica: Ecuador podrá exportar excedentes en épocas de mayor generación e importar energía más económica cuando exista déficit interno.

TE PUEDE INTERESAR: