Ecuador / Lunes, 27 Octubre 2025

El 46,48 % de las papeletas para el Referéndum y la Consulta Popular 2025 están impresas

Foto: CNE
El Consejo Nacional Electoral y el Instituto Geográfico Militar reportaron un avance del 42,62 % en la impresión de papeletas y del 28,45 % en documentos electorales. Cada material cuenta con tres niveles de protección anticopia y anti-escáner.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que continúa el proceso de impresión de 13’938.724 papeletas electorales correspondientes al Referéndum y Consulta Popular 2025, en coordinación con el Instituto Geográfico Militar (IGM). Cada material cuenta con tres niveles de protección anticopia y anti-escáner.

Hasta este lunes, 27 de octubre, el CNE reportó un avance del 46.48 % en la impresión de papeletas y del 35.77% en documentos electorales, de acuerdo con la cadena nacional de radio y televisión en la que se presentaron los detalles del proceso. 

Papeletas con tres niveles de seguridad

Cada papeleta electoral cuenta con tecnología de alta seguridad que incluye efectos anticopia, microtextos, códigos de barras, códigos QR, tintas especiales y tramados únicos.
El CNE señaló que estos elementos garantizan la autenticidad y trazabilidad de los votos, e impiden falsificaciones, duplicaciones o alteraciones. 

En total, los materiales incorporan tres niveles de protección de alta complejidad anticopia y anti-escáner, reforzando la confianza ciudadana en la transparencia del proceso electoral.

Garantía de transparencia

El organismo electoral recordó que el Instituto Geográfico Militar mantiene un estricto control de seguridad en cada fase de la impresión y empaque de las papeletas, bajo supervisión directa del CNE.

Los ciudadanos podrán verificar la autenticidad de su voto el próximo 16 de noviembre, durante la jornada del Referéndum y Consulta Popular 2025.

Te puede interesar