Ecuador: ¿A cuántos meses se mancha el buró y cómo borrar el historial crediticio?
El historial crediticio es un registro que puede determinar el acceso de las personas a créditos, préstamos y otros servicios financieros en Ecuador. Sin embargo, surge una duda común: ¿cuánto tiempo permanecen las deudas o antecedentes negativos en el buró de crédito y cómo limpiar el historial?
De acuerdo con las leyes ecuatorianas y la Superintendencia de Bancos, las deudas se reflejan en el buró a partir del momento en que una deuda incurre en mora, es decir, cuando no se realiza el pago a tiempo. Este registro permanece en el buró de crédito por un periodo de hasta seis años, contados desde el último incumplimiento de pago.
permanecen registradas en el buró de crédito por un máximo de tres años después de haber sido canceladas. Durante este período, los antecedentes de morosidad o atrasos son visibles para las entidades financieras. Si se detecta un error o una deuda ya pagada que todavía aparece como vigente, la entidad financiera debe corregirla en un plazo máximo de 15 días tras la solicitud formal del titular.
Para mantener un buen historial, es crucial conocer los pasos para consultar y limpiar el buró de crédito, que son los siguientes:
Pasos para consultar el buró de crédito en Ecuador
- Registro en línea: Ingresa al portal oficial de la Superintendencia de Bancos (superbancos.gob.ec) y realiza el registro de usuario, cargando los documentos solicitados como cédula de identidad y una fotografía tipo selfie.
- Activación del usuario: Después del registro, recibirás un correo electrónico para activar tu cuenta. Es fundamental verificar este correo dentro de las siguientes 24 horas, revisando también la bandeja de spam.
- Consulta del reporte: Accede al sistema de Registro de Datos Crediticios, ingresa con tu usuario y clave, y descarga tu reporte crediticio donde podrás revisar todas las deudas registradas, el puntaje y las consultas realizadas por entidades financieras.
- Otras formas de consulta: También puedes solicitar tu reporte enviando un correo a [email protected] con la información requerida, o a través del asistente virtual de la Superintendencia disponible en Facebook.
Pasos para limpiar o corregir el historial crediticio
- Revisión del reporte: Identifica si existen deudas vigentes que hayas pagado o errores en los datos.
- Solicitud de corrección: Si detectas problemas, presenta un reclamo formal a la entidad financiera que reportó la información errónea, aportando comprobantes de pago o documentos que validen tu solicitud.
- Seguimiento: La entidad tiene un plazo máximo de 15 días para corregir o eliminar información incorrecta.
- Pago de deudas pendientes: Cancelar las deudas en mora mejorará tu puntaje en el buró con el tiempo, ya que la información actualizada se reflejará en los reportes.
- Evitar servicios fraudulentos: Ten cuidado con personas o empresas que prometen limpiar tu buró por dinero, ya que estas prácticas son ilegales.