Ecuador / Sábado, 20 Septiembre 2025

Ecuador agiliza el acceso a medicinas para pacientes con enfermedades raras

Después de una reunión en Quito, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Federación Ecuatoriana de Enfermedades Raras (FERPOF) acordaron agilizar el acceso a medicinas, reactivar el registro nacional y fortalecer las unidades de atención especializada.

La cartera de Salud y la Federación Ecuatoriana de Enfermedades Raras (FERPOF) alcanzaron acuerdos clave para mejorar la atención de quienes conviven con estas patologías en el país. La reunión se realizó en Quito, en  la Plataforma del Sur del MSP.

Acceso a tratamientos

Las autoridades se comprometieron a acelerar la revisión y aprobación del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos (CNMB), una medida fundamental para garantizar el acceso oportuno a tratamientos adecuados para esta población. El objetivo es incluir este año medicamentos para enfermedades raras, catastróficas y poco frecuentes, con la participación de las organizaciones de pacientes. 

Registro y vigilancia

Otro de los compromisos fue la reactivación del Registro Único de Enfermedades Raras (RUER), que permitirá conocer la realidad epidemiológica del país. Además, se fortalecerán las Unidades de Vigilancia de Enfermedades Raras (UVER) en hospitales públicos para consolidarlas como espacios de atención especializada.

Diagnóstico temprano

Ambos actores acordaron promover el tamizaje neonatal, herramienta fundamental para detectar a tiempo enfermedades raras y garantizar un tratamiento oportuno desde los primeros meses de vida.

Te puede interesar