Denuncian supuesta compra de insulina con sobreprecio en Municipio de Guayaquil
La adquisición para dotar de insulina a las casas de salud manejadas por el Municipio de Guayaquil generó un nuevo roce con el Gobierno Nacional, luego de que el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) denunciara sobre presuntas irregularidades en el contrato.
Según el Sercop, la Alcaldía pretendería importar un millón de dosis de insulina a un precio mayor de lo que se vende en Ecuador. El costo que habría establecido por la compra el Municipio era de $12 por unidad, cuando en adquisiciones de otros procesos se pagaron precios por el medicamento entre USD 7,12 y 7,49.
Además, la entidad añadió que el Municipio tiene un incumplimiento normativo, al no contar con permiso previo emitido por la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa), para la importación de fármacos.
El Sercop apuntó que la verificación se realizó en cumplimiento de sus funciones, para cuidar la adquisición de bienes y servicios en beneficio de la ciudadanía.
De hecho, la institución recomendó al Municipio guayaquileño realizar el proceso de adquisición con farmacéuticas locales que cuentan con el producto, a un precio inferior al ofertado en el contrato establecido.
Julio José Neira, secretario de Integridad Pública y director encargado del Sercop, aclaró que un 2,66% de los procesos contratados por la Alcaldía, que equivalen a 47 contratos, fueron suspendidos por detectarse alguna irregularidad, incluido el de la adquisición de incluido. El valor todos estos procesos era de USD 9,7 millones.
"Se les acabó el relato de la compra de insulina por el sobreprecio…", apuntó Neira, este viernes 28 de noviembre.
Cruce de declaraciones entre Alvarez y Neira
La suspensión de los procesos generó una serie de insultos en redes sociales proferidos por el alcalde Aquiles Alvarez hacia Neira, quien a su vez le recordó que se encuentra procesado y llamado a juicio por presunta comercialización irregular de combustible.
"El proceso de insulina se suspendió porque el alcalde procesado pretendía importar insulina evadiendo la norma: ni siquiera pidieron registro sanitario, básico para asegurar calidad y proteger a los pacientes", recalcó Neira.
Que alguien le explique al alcalde procesado, porque no ha de entender.
— José Julio Neira (@JoseJulioNeira) November 28, 2025
Queda claro que lo suspendido equivale al 2,66% ($9,7 millones) de los procedimientos publicados ($916,2 millones). @SERCOPec sigue esperando que se presenten los descargos necesarios para subsanar todas las… https://t.co/9ieDfrTiqi
TE PUEDE INTERESAR:
SERCOP a fin de dar claridad sobre la información reportada, comunica a la ciudadanía sobre el procedimiento de compra de insulina por parte del Municipio de Guayaquil, lo siguiente:
— SERCOP ?? (@SERCOPec) November 28, 2025
Que, el procedimiento evidencia un incumplimiento normativo de fondo, al no contar con el… pic.twitter.com/hNgjgjyFnW