Ecuador / Jueves, 16 Octubre 2025

Decomiso de combustibles a las mafias se duplicaron en septiembre

Foto: Ministerio de Defensa
En un mes, el Gobierno duplicó el impacto contra las mafias del combustible: más decomisos y operativos focalizados tras el fin del subsidio al diésel. El Estado reporta 102.311 galones decomisados solo en septiembre.

Las Fuerzas Armadas del Ecuador reportaron que, en apenas un mes desde la eliminación del subsidio al diésel, el impacto contra las estructuras dedicadas al tráfico de combustibles se duplicó, con 102.311 galones decomisados en septiembre frente a 85.758 en agosto (+19%). En comparación interanual, el aumento llega a 228% (31.195 galones en septiembre de 2024).

Según el balance oficial, en lo que va de 2025 se han incautado 1.067.644 galones (diésel, gasolinas y derivados), lo que supone una afectación económica estimada de USD 22,3 millones para las estructuras criminales. Solo en septiembre, las pérdidas para estas mafias se calcularon en USD 512.108,90, la cifra más alta desde que rige la medida. En octubre, las operaciones ya suman 91.631 galones adicionales decomisados.

La cartera de Defensa atribuye el repunte operativo a que, sin subsidio, se reduce el margen de ganancia ilícita y las redes quedan más expuestas. Los controles se concentran en zonas estratégicas como Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Orellana, Sucumbíos, Manabí y El Oro, con vigilancia reforzada en tramos vulnerables de poliductos —La Concordia–Santo Domingo y Shushufindi–Orellana—. Estas acciones forman parte de la estrategia del Bloque de Seguridad, que articula a Fuerzas Armadas, Policía Nacional y la Agencia de Regulación de Energía y Recursos Naturales no Renovables.

El Ministerio de Defensa sostiene que el tráfico de combustibles es la tercera amenaza más grave para la seguridad del Estado y asegura que cada operación “quiebra la estructura económica y logística” del delito. “Mientras los delincuentes pierden sus fuentes de financiamiento, el Ecuador continúa su lucha por recuperar la seguridad. Nuestras Fuerzas Armadas seguirán firmes en esta misión”, afirmó el ministro Gian Carlo Loffredo.

También le puede interesar: