Ecuador / Sábado, 01 Noviembre 2025

ATM retuvo 95 motos y emitió 104 citaciones durante operativo por la “Rodada del Terror”

Foto: ATM
La ATM, junto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, ejecutó un operativo la noche del 31 de octubre contra la “Rodada del Terror” en Guayaquil.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ejecutó la noche del 31 de octubre un operativo conjunto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas frente a las llamadas rodadas de motociclistas no autorizadas, que se registraron en varios puntos de Guayaquil y que, según las autoridades, alteraron el orden público.

Las intervenciones se realizaron en arterias viales de alto flujo como la av. Malecón Simón Bolívar, Francisco de Orellana, av. Barcelona y Julio/Julián Coronel, donde los motociclistas fueron interceptados por los equipos de control. Como resultado, la ATM retuvo 95 vehículos e impuso 104 citaciones por múltiples infracciones de tránsito. Entre ellas: falta de matriculación, no uso de casco, adulteración o ausencia de placa, circulación de dos hombres en una misma motocicleta y no portar licencia de conducir, entre otras faltas detectadas.

De forma paralela, desde el Centro de Control de Tránsito, la entidad mantuvo un monitoreo permanente de las vías y fue emitiendo alertas en tiempo real a la Policía Nacional, con el fin de facilitar las intervenciones en tierra y preservar la seguridad ciudadana y el orden público.

La ATM recordó que en días anteriores había advertido públicamente que no existía autorización para la realización de estas concentraciones masivas de motociclistas. A pesar de ello, señaló que mantiene su disposición operativa para coordinar con las fuerzas del orden cuando sea necesario, “en cumplimiento del principio de colaboración interinstitucional”.

La entidad sostuvo que estos controles buscan garantizar una movilidad segura, ordenada y responsable en la ciudad, y reafirmó que seguirá trabajando de manera articulada con las instituciones de seguridad para frenar actividades que representen riesgos para la circulación vial o para la ciudadanía.

También le puede interesar: