El Telégrafo
Ecuador / Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Nacionales

¿Ya actualizaste tus datos en el IESS? Esto es lo que debes saber

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social recordó a afiliados, jubilados y beneficiarios mantener sus datos personales actualizados para acceder con agilidad a trámites y servicios.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) recordó a sus afiliados, jubilados y beneficiarios que la actualización de datos personales es un trámite obligatorio y permanente. Esta medida, que rige desde el 18 de agosto de 2025, busca optimizar la atención ciudadana y facilitar el acceso a servicios digitales.

Según esta entidad el proceso de actualización de datos personales no afecta el pago de pensiones ni los servicios de salud que reciben los asegurados.

Para realizar la actualización de datos debe hacer lo siguiente:

  1. Ingresar a la página web iess.gob.ec
  2. Digitar cédula, correo electrónico y número celular.
  3. Seleccionar la opción “Turnos para atención ciudadana”.
  4. Posteriormente se generará un código enviado al correo electrónico, al digitar el código podrá escoger el tipo de trámite.
  5. Generar un turno en línea.
  6. Con el turno impreso y la cédula de identidad del asegurado, acudir a los Centros de Atención Ciudadana (CAU) de cada provincia.

Puedes leer: Registro Civil abrirá jornada extraordinaria de pasaportes.

¿En qué casos no se debe actualizar los datos?

El IESS indicó que si el asegurado mantiene su correo electrónico vigente y una vez realizado un actualización de datos presencial, podrá realizar cualquier trámite de forma virtual a través de la web de la entidad.

Se realizan trámites presenciales y en línea

En caso de realizar trámites en línea, la página le indicará a través de una guía el procedimiento a seguir. En total existen cerca de 108 tipos de trámites que se pueden realizar de forma virtual o presencial.

Si los trámites son presenciales, la web permitirá escoger  fecha, hora y confirmación de la cita. Esta información confirmará a través del correo electrónico.

Te puede interesar: