Consejo Nacional de Planificación aprobó el Plan Nacional de Desarrollo “Ecuador No Se Detiene” 2025-2029
El pleno del Consejo Nacional de Planificación (CNP) aprobó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Ecuador No Se Detiene” 2025-2029, que se constituye en la hoja de ruta estratégica para orientar las políticas públicas y las acciones del Estado durante los próximos cuatro años.
El documento, que prioriza el bienestar ciudadano, la equidad social y el desarrollo sostenible, fue construido bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa Azin y con la participación activa de más de 1.800 personas de distintos sectores sociales, quienes aportaron sus conocimientos y experiencias en espacios de diálogo y consulta.
Un proceso participativo y transparente
Durante la sesión, la secretaria nacional de Planificación y presidenta del CNP, Diana Ramírez Villacís, destacó el carácter inclusivo del proceso de elaboración del Plan:
“Este ha sido un trabajo arduo y comprometido por parte de la Secretaría, pero sobre todo de cada uno de los sectores y de todas las personas que aportaron con su granito de arena. Este Plan es posible gracias al liderazgo y la visión del Presidente Daniel Noboa. Gracias a este esfuerzo conjunto, estamos construyendo el nuevo Ecuador”.
Los miembros del Consejo felicitaron el trabajo realizado y coincidieron en que este instrumento se convierte en la principal herramienta de planificación nacional, al integrar a diferentes niveles de gobierno y a la ciudadanía en la definición de lineamientos para el desarrollo del país.
Un proyecto de país
El PND 2025-2029, denominado “Ecuador No Se Detiene”, refleja el compromiso del Gobierno Nacional con la construcción del Nuevo Ecuador. No es solo un documento de planificación, sino un proyecto de país que coloca a las personas en el centro, promueve la generación de oportunidades y sienta bases sólidas para enfrentar los retos del presente y del futuro.
El Consejo Nacional de Planificación —máxima instancia del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación— está integrado por la Presidencia de la República, delegados de la Función Ejecutiva, Gobiernos Autónomos Descentralizados, representantes de la sociedad civil y del Consejo de Educación Superior.
El texto aprobado fue entregado oficialmente la tarde de este viernes 22 de agosto a la Asamblea Nacional.