Ecuador / Miércoles, 22 Octubre 2025

CONAIE anuncia el fin de paralizaciones y cierres viales

Tras el anuncio de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) sobre el cese del paro nacional, el Gobierno ratificó su compromiso con la paz, el diálogo y la protección de la vida, destacando que el país retoma progresivamente la normalidad en las principales provincias del norte.

Unas horas después de que el presidente Daniel Noboa asegurara en una entrevista que desde este miércoles 22 de octubre de 2025 se abrirían las vías bloqueadas por las manifestaciones, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) confirmo el cese del paro, la apertura de las vías y el regreso de los manifestantes a sus territorios.

La decisión se produce tras 30 días de cierres viales y manifestaciones focalizadas, principalmente en las provincias de Imbabura, Carchi y el norte de Pichincha.

Marlon Vargas, presidente de la organización indígena, aseguró que la medida responde a una “decisión difícil pero necesaria”. Aseguró que los manifestantes despejarán los ejes viales bloqueados y regresarán a sus comunidades. 

Aunque el paro se levanta, la dirigencia indígena adelantó que mantendrá las asambleas territoriales permanentes y que su siguiente objetivo será impulsar la campaña por el “No” en la Consulta Popular y Referéndum del 16 de noviembre.

Durante 30 días, los manifestantes cerraron vías que conectaban a localidades como Cayambe, Tabacundo, Ibarra, Otavalo, Cotacachi, entre otros. Esto produjo pérdidas en la movilidad ciudadana y en sectores como el textilero, lechero, ganadero y florícola. 

También se registraron ataques contra un cuartel policial, autoridades e incluso hacia la caravana presidencial y un convoy humanitario para abastecer a las ciudades que permanecían con ejes viales cerrados. 

Restablecimiento del orden y retorno a la paz

El Ejecutivo destacó que esta medida permitirá restablecer la libre movilidad, la reactivación económica y el acceso a servicios esenciales en las zonas afectadas. El presidente Daniel Noboa reiteró en días anteriores que el Gobierno mantendría su posición firme frente a los actos de violencia, pero siempre con apertura al diálogo con los sectores que apuesten por la paz.

Diálogo y respeto al Estado de derecho

El Gobierno insistió en que las puertas del diálogo permanecen abiertas con los sectores sociales que busquen soluciones democráticas. En las próximas horas se prevé que continúen los procesos de coordinación entre el Ejecutivo, los gobiernos locales y las instituciones de seguridad para asegurar que el tránsito y la actividad comercial se normalicen en su totalidad.

Desde Carondelet, se reiteró que Ecuador vive en un Estado de derecho y que las diferencias deben resolverse mediante el respeto, la ley y la democracia, no a través de la violencia o el bloqueo de carreteras.

TE PUEDE INTERESAR: