Asamblea aprueba dos resoluciones sobre el paro: rechazo a la violencia y respaldo al sector productivo
Tras 10 días de manifestaciones, la Asamblea Nacional se pronunció oficialmente sobre el paro. En la sesión del 1 de octubre de 2025, el Pleno aprobó dos resoluciones que marcaron el pulso del debate político: una contra la violencia y los ataques a bienes públicos y otra en respaldo al sector productivo, uno de los más afectados por las movilizaciones.
Resolución contra la violencia y daños en Imbabura
La primera moción fue presentada por Fernando Jaramillo, asambleísta de ADN por Imbabura, y obtuvo 76 votos afirmativos. El texto rechaza los actos de violencia registrados durante las protestas y, de manera particular, condena el ataque contra la red de agua potable en Ibarra, bajo el puente de Rumipamba, que afectó a miles de habitantes.
El documento ratifica el compromiso de la Asamblea de velar por el derecho humano al agua, la seguridad ciudadana y la protección de bienes públicos estratégicos. Durante el debate, el legislador Alfredo Serrano (PSC) criticó que la resolución no incluyera una mención al comunero indígena que murió en los disturbios de Imbabura, calificando esa omisión como “insensibilidad”.
Resolución en respaldo al sector productivo
La segunda resolución, propuesta por Nathaly Morillo (ADN), fue aprobada con 80 votos a favor y 61 en contra. En ella se reconoce el aporte de trabajadores, productores y exportadores a la economía nacional, y se expresa solidaridad con quienes han sufrido pérdidas durante la paralización.
El texto rechaza categóricamente los bloqueos de vías y la violencia que, según datos presentados en el debate, han provocado millonarias pérdidas: más de 42 millones de dólares en Carchi e Imbabura, 142 millones en el sector agropecuario y 7 millones en floricultura, con la amenaza sobre 120 mil empleo.
Te puede interesar
#Internacionales | Familiares de víctimas del triple feminicidio en Argentina sienten alivio tras las detenciones de los involucrados. #LéaloEnET: https://t.co/cjGMVtNGtc pic.twitter.com/EnUIZn9SKL
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 1, 2025