Ecuador / Miércoles, 17 Septiembre 2025

Asamblea designa a nuevos integrantes de la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria

Foto: Asamblea Nacional
Con mandatos escalonados de 4, 3 y 2 años, los cinco integrantes de la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria fueron designados y posesionados por la Asamblea con 80 votos.

Con 80 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional designó y posesionó a los cinco miembros de la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria, máximo órgano de gobierno del Banco Central del Ecuador (BCE). La moción fue presentada por la asambleísta Nathaly Farinango y el juramento estuvo a cargo de Niels Olsen, presidente de la Legislatura.

Los nuevos integrantes cumplirán períodos escalonados, conforme al artículo 13 del Código Orgánico Monetario y Financiero (COMF) reformado por la Ley Orgánica de Integridad Pública (vigente desde junio):

  • Gustavo Estuardo Camacho Dávila: 4 años
  • Silvia Daniela Moya Arteta: 3 años
  • Roberto Javier Basantes Romero: 3 años
  • María Isabel Camacho Cárdenas: 2 años
  • Jeniffer Nathaly Rubio Abril: 2 años

De esta forma, quedaron legal y constitucionalmente habilitados para ejercer sus funciones. La Disposición Transitoria Décima de la Ley de Integridad Pública dispuso que el Presidente de la República remita la nómina con la duración de cada período y que las juntas vigentes hasta entonces concluyan anticipadamente al momento de la nueva designación.

¿Qué hace la Junta?

La Junta forma parte de la Función Ejecutiva y posee autonomía administrativa, financiera y operativa. Le corresponde formular la política monetaria y financiera y vigilar su aplicación por parte del BCE, con el objetivo de preservar la dolarización y la sostenibilidad del sistema financiero ecuatoriano.

Con esta designación, el país recompone el directorio responsable de guiar la política monetaria y regulatoria, en un esquema de renovación parcial que busca continuidad técnica y estabilidad institucional.

También le puede interesar: