El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

Dos personas aprehendidas tras presentar turno falso en el Registro Civil

Durante 2025 se han realizado 62 operativos contra la corrupción dejando como resultado 26 personas aprehendidas. Ellos habrían presentado turnos falsos, aparentemente gestionados por un tramitador.

Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil, dio detalles sobre los operativos en contra de los tramitadores en la entidad. El objetivo -dijo- es combatir la corrupción.

En entrevista en Ecuador Tv, Rivadeneira explicó que el pasado viernes 27 de junio de 2025, en un operativo realizado en el edificio matriz del Registro Civil, en Quito, dos personas fueron aprehendidas en delito flagrante. Para ello se contó con el apoyo de la Policía Nacional, la Subsecretaría de Migración y la Agencia Metropolitana de Control.

Además aprovecharon para escuchar las demandas de los ciudadanos. “Recoger las denuncias ciudadanas permite tener herramientas de control y análisis para combatir la corrupción”, reconoció el Director. Y recalcó que anteriormente no se realizaban este tipo de operativos para prevenir estos actos y la vulneración de los sistemas.

Los resultados obtenidos en 2024 reflejan un total de 34 operativos cuyo resultado fue 18 personas aprehendidas, la mayoría de ellas presentaron ante un funcionario del Registro Civil un turno falsificado, que aparentemente fue gestionado por un tramitador. Para el 2025 los operativos realizados son 62 y el total de personas aprehendidas son 26. Tras las aprehensiones, los procesos de investigación se colocan en la Fiscalía.

Y enfatizó que se solicita, a la ciudadanía, denunciar a funcionarios del Registro Civil que se prestan para facilitar la corrupción. La denuncia se realiza por medio de un correo electrónico de carácter anónimo a [email protected] o a través de www.contactociudadano.gob.ec en donde, a través de un formulario, se registran denuncias y sugerencias.

Sobre la entrega de cédulas y pasaportes

“El Registro Civil abre turnos todas las semanas; sin embargo, existe una alta demanda” aseguró Rivadeneira. En el primer semestre de 2025 se atendió a un total de 1.145.000 personas, lo que significaría un total de 200.000 cada mes en todas las agencias.

El material para impresión de documentos de identidad es suficiente, el Director desmiente que no exista “material suficiente”. Y con el objetivo de acercar a la ciudadanía los servicios, durante el 2025 se han realizado 9 jornadas de cedulación en territorio, con un resultado de 149.000 ciudadanos que obtienen sus documentos de identidad en jornadas de cedulación los días sábado.

También te puede interesar: