52 detenidos y 2.300 galones de combustible ilegal incautados en Galápagos
El miércoles 29 de octubre de 2025, la calma de la Base Naval de San Cristóbal, en Galápagos, se rompió con la llegada del Bloque de Seguridad. En una acción planificada durante semanas, se ejecutó un operativo que culminó con la detención de 52 personas y la incautación de armamento y combustible almacenado ilegalmente.
Barcos bajo la lupa
Durante semanas, equipos de inteligencia rastrearon los movimientos de embarcaciones sospechosas en altamar. El monitoreo permitió detectar desplazamientos irregulares y planificar un registro minucioso. El domingo 26 de octubre, dos barcos fueron interceptados: la “Rosa Isabel” y la “Siempre Neli”, cuyos nombres, pese a su aparente inocencia, estaban asociados al transporte ilegal de hidrocarburos.
El resultado:
- 19 lanchas de fibra y 2 embarcaciones pesqueras intervenidas
- 132 tanques de 16 galones con 2.300 galones de combustible
- 19 tanques vacíos, 8 envolturas de plástico, 3 radares GPS y 7 bultos en fundas negras
- Armamento incautado y 52 aprehendidos, 7 de ellos con antecedentes por homicidio, tráfico de drogas y tenencia de sustancias ilícitas
El mapa del delito
Las investigaciones revelan que las organizaciones criminales operan desde la costa de Manabí hacia México y Estados Unidos, transportando combustible y retornando con dinero ilícito. Esta ruta, según las autoridades, se ha convertido en una vía crítica para el lavado de activos y el tráfico de armas.
William Villarroel Trujillo, director general de investigación, informó que solo en 2025 se han incautado más de 9.000 armas a nivel nacional, lo que evidencia la magnitud del esfuerzo del Bloque de Seguridad contra las estructuras delictivas que amenazan la soberanía del país.
Seguridad reforzada en el mar ecuatoriano
Este operativo en Galápagos se suma a una serie de acciones desplegadas en distintos puntos del Ecuador para blindar el territorio marítimo y frenar la expansión del crimen organizado. La coordinación entre instituciones nacionales e internacionales reafirma el compromiso del Estado por proteger a la ciudadanía y garantizar la seguridad en las rutas oceánicas.
Te puede interesar
#Noticias | La entidad aclaró que los documentos hallados no habrían sido emitidos legalmente. #LéaloEnET: https://t.co/RkFoqzw0Br pic.twitter.com/JTCFI4aMSx
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 29, 2025