Ecuador, 10 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Ucrania, fuera de control (GALERIA)

Ucrania, fuera de control (GALERIA)
23 de enero de 2014 - 00:00

La policía ucraniana tomó ayer el control de la plaza de la Independencia de Kiev, epicentro de violentos enfrentamientos entre fuerzas antidisturbios y grupos opositores que piden la dimisión del Gobierno de Víktor Yanukóvich.

Cinco personas fallecieron y otras 300 personas resultaron heridas en medio de la violencia que sacude la capital ucraniana desde noviembre pasado y que se intensificó el pasado domingo tras la entrada en vigor de una nueva ley que criminaliza las protestas.

La norma permite al gobierno arrestar individuos por causas como la obstrucción del ingreso a un edificio público. Pero la medida ha recibido fuertes críticas de distintos grupos opositores dentro de Ucrania, así como de parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea.

Desde las primeras horas de la mañana de ayer, las fuerzas del orden -equipadas con cascos y escudos- lanzaron varios asaltos contra los manifestantes congregados en la calle Grushevski, en donde se encuentra la sede del gobierno y el parlamento.

Los manifestantes lanzaban cócteles molotov y piedras contra las fuerzas del orden, quienes respondían lanzando balas de goma y granadas de aturdimiento.

El gobierno ruso denunció las “injerencias extranjeras” en los asuntos de Ucrania.

Los manifestantes aislados o caídos eran golpeados sin piedad con patadas y golpes de porra.

Según el portal Internet Ukrainska Pravda, cuatro de los cinco muertos tenían heridas de balas, aunque el gobierno solo confirmó la muerte de dos manifestantes por disparos, un ciudadano ucraniano de origen armenio y otro bielorruso. Ambulancias trasladaban con urgencia a heridos para que recibieran atención médica, por lo que se temía un aumento del número de muertos.

Según una fuente del servicio médico improvisado de la oposición, uno de los manifestantes fue “probablemente asesinado por un francotirador”, algo que niega el gobierno. “Hoy el gobierno dispara como respuesta a las exigencias de la gente de su propio país. No hay disculpa para eso”, dijo en un comunicado el opositor Vitali Klitschko, que culpó al gobierno de provocación intencionada.

El presidente Yanukóvich ordenó una investigación de las muertes. “Estoy en contra del derramamiento de sangre, en contra de la violencia”, dijo ayer en un comunicado.

Tras los violentos disturbios, Yanukóvich mantuvo una reunión de emergencia con el opositor Klitschko, informó ayer la presidencia.

En las conversaciones participaron, entre otros, los opositores Arseni Yazenyuk y Oleg Tyagnibok, así como la ministra de Justicia, Yelena Lukash. Las partes buscan una salida a la crisis política desatada en noviembre en la exrepública soviética después de que Yanukóvich se negara a último momento a firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea por presión de Rusia, lo que motivó manifestaciones masivas de la oposición prooccidental.

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, advirtió a las autoridades sobre “posibles acciones” contra el país a causa de la violencia. Estados Unidos anunció por su parte las primeras sanciones, revocando los visados de responsables ucranianos implicados en la violencia. Al contrario, Rusia denunció las “injerencias extranjeras” en los asuntos de Ucrania y tachó de “extremista” a la oposición que, según ella, “viola descaradamente la Constitución” de ese país.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media