Ecuador, 09 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Kiev exige liberación de rehenes

Ucrania evacuará a civiles de Crimea tras anexión a Rusia

Ucrania evacuará a civiles de Crimea  tras anexión a Rusia
20 de marzo de 2014 - 00:00

Un día después de la anexión de Crimea a Rusia –no reconocida formalmente por Ucrania ni por la comunidad internacional- el Gobierno de Kiev (capital ucraniana) comenzó ayer a plantearse la posibilidad de evacuar a la minoría ucraniana de la península, tanto a civiles como a militares. Además, el Gobierno de Kiev anunció su intención de introducir un régimen de visados con Rusia en cuestión de muy pocos días y de abandonar la Comunidad de Estados Independientes (CEI), organización que agrupa a la mayoría de las antiguas repúblicas de la Unión Soviética.

El Gobierno ucraniano aprobó ayer un plan para evacuar, en caso de necesidad, a los ciudadanos ucranianos de Crimea, donde son una minoría del 24 % frente al 60% de rusohablantes o rusos étnicos, a los que se suman el 12% de tártaros, comunidad favorable a la permanencia en Ucrania.

Además, el presidente interino de Ucrania, Olexandre Turchinov, dio ayer un ultimátun de tres horas a las nuevas autoridades de Crimea para liberar a todos los rehenes, entre ellos el almirante Serguii Gaiduk. “Si a las 21:00 (19.00 gmt) (...) el almirante Gaiduk y los demás rehenes, tanto civiles como militares, no han sido liberados, las autoridades tomarán las medidas oportunas”, afirmó el presidente ucraniano.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea concretarán hoy una respuesta conjunta a la anexión de la región autónoma ucraniana de Crimea a Rusia, que incluirá sanciones individuales e incluso la cancelación de la cumbre bilateral con Moscú de junio. (AFP/EFE).

UNA MISIÓN BRINDA APOYO A ECUATORIANOS

El canciller Ricardo Patiño señaló que 500 ciudadanos ecuatorianos estarían viviendo en estos momentos en Ucrania.

Patiño manifestó que “la situación parecería haber tomado caminos institucionales. En Crimea hubo un referéndum, conocemos que hay interés de otras regiones de plantearse las cosas de otras maneras”.

Dijo que los niveles de violencia han bajado, “lo cual es bueno”.

“Ojalá se encuentren maneras pacíficas, dialogantes, de solucionar los problemas allá y eso no tenga más repercusiones de generar inestabilidad en la región”, enfatizó.

El Canciller explicó que en un inicio se creyó que habían 15 estudiantes, pero que luego se concluyó que viven 500 ciudadanos en ese país.

Manifestó que la embajada ecuatoriana en Rusia mandó varios delegados a Ucrania para conocer la situación de los compatriotas. “Se ha tomado contacto con ellos, estamos al tanto de las cosas que están sucediendo”, afirmó.

El Ministro de Relaciones Exteriores explicó que algunos de los estudiantes querían regresar enseguida al país: “les dijimos que esperaran un poco, porque si la situación de violencia menguaba podían quedarse allá”.

Anunció que una delegación del Viceministerio de Movilidad Humana se reunió con los delegados de la Embajada de Ecuador en Rusia y los estudiantes. Ayer hubo un encuentro con 79 estudiantes y en estos días se seguirán reuniendo con los ecuatorianos en Ucrania.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media