-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
-
13:59 Otros deportes: Los Juegos Olímpicos de Tokio siguen en pie para este 2021
-
13:37 Fútbol Internacional: Se aproxima una tormenta por 'golpe de estado' en el fútbol europeo
-
11:37 Cultura: Festival Kerouac México se resiste contra la pandemia y se expande con poesía en una edición híbrida
-
11:18 Fútbol Internacional: Leopoldo Duque, médico de Diego Armando Maradona, habría falsificado la firma de su paciente
-
10:51 Mundo: Menos de la mitad de los senadores republicanos respaldan la condena al expresidente Donald Trump
-
10:19 Sociedad: La aspirina reduce el riesgo de cáncer colorrectal en adultos que la toman antes de los 70 años
-
10:00 Economía: Banco Interamericano de Desarrollo aprueba crédito de $ 45 millones para el sistema penitenciario
-
09:57 Sociedad: Hospital del IESS retomó cirugías para implante de marcapasos
-
09:35 Sociedad: Un mal estilo de vida incide con los años en padecer de demencia senil
El Senado abre juicio político contra el presidente de EE.UU. con debate por las reglas
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El juicio político al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició este martes 21 de enero de 2020 en el Senado, luego que el presidente del tribunal, John Roberts, abrió la sesión en donde se presentarán los argumentos tanto de la parte acusadora como de la defensa del mandatario.
McConnell abrió la cámara prometiendo un proceso "justo e imparcial", y advirtió que el Senado permanecerá en sesión hasta que se adopte su paquete de reglas propuesto. "Los abogados del presidente finalmente recibirán igualdad de condiciones", dijo el republicano de Kentucky, en contraste con la investigación de juicio político de la Cámara de Representantes.
Los demócratas, mientras tanto, pidieron al Senado, controlado por los republicanos, que retire a Trump de su cargo por presionar a Ucrania para investigar al exvicepresidente Joe Biden, un rival político, y luego obstruir la investigación sobre el escándalo.
El representante Adam Schiff, quien es el líder de los siete "gerentes" de la Cámara de Representantes que procesan el caso contra Trump, insistió en su participación que este juicio es una oportunidad para "devolver el poder al pueblo" al enjuiciar a un presidente que demostró que cometió delitos.
"En este momento, muchos, tal vez incluso la mayoría de los estadounidenses, no creen que haya un juicio justo. No creen que el Senado sea imparcial. Creen que el resultado está precocinado. El pueblo estadounidense quiere un juicio justo, quieren creer que su sistema de gobierno todavía es capaz de estar a la altura de las circunstancias", dijo Schiff.
"Cuando los Fundadores escribieron la cláusula de juicio político, tenían precisamente este tipo de conducta en mente, conducta que abusa del poder del cargo para un beneficio personal, que socava nuestra seguridad nacional y que invita a la interferencia extranjera en el proceso democrático de una elección", agregó.
Mientras tanto, desde la red social Twitter, otros senadores demócratas, como Elizabeth Warren, insistió en que se cambiaran las reglas impuestas por el senador McConnell. "Las reglas del senador McConnell para el juicio político no garantizan los votos de testigos o documentos después de escuchar los argumentos. Necesitamos esos votos ahora, al comienzo del juicio", escribió en su cuenta de Twitter.
La defensa del presidente
Tras la presentación del senador Adam Schiff, la defensa del presidente Trump realizó la defensa ante los cargos imputados.
El consejero de la Casa Blanca, Pat Cipollone, llamó al juicio político como una vergüenza y que es nada más una acción desesperada por dañar la imagen del presidente ante la cercanía de las próximas elecciones presidenciales.
"Es hora de comenzar con este juicio", dijo el abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, el abogado principal del presidente cuando los procedimientos comenzaron en público. "Es un proceso justo", dijo.
"Es muy difícil estar sentado y escuchar al señor Schiff lo que acaba de decir. Recordemos cómo llegamos acá, ellos hicieron falsos alegatos sobre una llamada telefónica, cuando miras a los artículos de ese juicio no son solamente ridículos, son peligrosos a nuestra república", aseguró Cipollone.
"¿Por qué estamos aquí? ¿Estamos aquí por una llamada telefónica? ¿O estamos aquí, ante este gran cuerpo, porque desde que el presidente asumió el cargo había un deseo de verlo removido?", dijo Jay Sekulow, uno de los abogados personales del presidente Trump al senado en su alocución.
Demócratas denuncian reglas de juicio
Horas antes de que iniciara el juicio, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, junto con los senadores Dick Durbin, Patty Murray y Debbie Stabenow, brindaron una conferencia de prensa en la que aseguraron que buscarán enmendar la resolución que se realizará más tarde que describe el procedimiento para el juicio de destitución del presidente Trump para obtener registros de comunicaciones sobre la ayuda de Estados Unidos a Ucrania.
"La primera enmienda que ofreceré, pedirá que el Senado cite documentos de la Casa Blanca relacionados con los cargos contra el presidente", dijo Schumer, y agregó que introduciría una serie de enmiendas en el proceso del juicio.
"Nadie puede argumentar que estos documentos no están directamente relacionados con los cargos contra el presidente y deberían ser revisados por el Senado".
Ya previamente, Chuck Schumer, dijo el lunes por la noche, en su cuenta de Twitter, que un juicio sin nuevas pruebas, testigos o documentos "no es un juicio en absoluto".
"Según esta resolución, el senador McConnell dice que no quiere escuchar ninguna de las pruebas existentes, y que no quiere escuchar ninguna nueva evidencia. Un juicio sin evidencia, sin registro existente, sin testigos, sin documentos, no es un juicio en absoluto. Es un encubrimiento", escribió.
"Los demócratas aspiramos a obtener la verdad y no se equivoquen al respecto, forzaremos votaciones sobre testigos y documentos y dependerá de cuatro republicanos del lado de la Constitución, del lado de nuestra democracia, del lado del estado de derecho, y no eludir ciegamente al presidente Trump y su deseo de suprimir la verdad porque, a mi juicio, probablemente piense que es culpable", indicó Schumer.
Por su parte, la senadora demócrata, Patty Murray, que acompañó la conferencia de prensa de esta mañana, agregó que todo el país está atenta al proceso. "La gente de todo el país está observando esto cuidadosamente. Quieren saber todos los testimonios y pruebas relevantes que se están considerando, y que el Senado está actuando de manera justa en lugar de organizar un encubrimiento", mencionó.
Por su parte, los abogados del presidente Trump, quien actualmente se encuentra en Davos, Suiza, en el Foro Económico Mundial, están atacando el caso de juicio político contra como una "perversión peligrosa de la Constitución", afirmando que el mandatario no hizo "absolutamente nada malo" al presionar a Ucrania para que inicie investigaciones para beneficiarse políticamente.
La Casa Blanca, en un comunicado, dio su beneplácito a la propuesta republicana para el juicio. “Nos complace que el proyecto de resolución proteja el derecho del presidente a un juicio justo, y esperamos presentar una enérgica defensa de los hechos y procesos tan pronto como sea posible, y buscar una absolución tan pronto como sea posible”, dijo el director de asuntos legislativos de la Casa Blanca, Eric Ueland.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, tampoco estará en el país para el inicio del proceso ya que encabeza una delegación del Congreso que viaja a Polonia e Israel para conmemorar el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz al final de la Segunda Guerra Mundial.
La Cámara de Representantes acusó al presidente Trump por dos artículos. Uno alega que abusó de la presidencia al presionar al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy para que investigara a uno de los principales candidatos a las elecciones de 2020, el exvicepresidente Joe Biden. El segundo cargo alega que está obstruyendo la investigación del Congreso. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política