Publicidad

Ecuador, 24 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Renuncia en México investigador del caso Ayotzinapa, tras dos años sin resultados

Tomás Zerón de Lucio fue nombrado secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional.
Tomás Zerón de Lucio fue nombrado secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional.
-

La Fiscalía mexicana anunció la renuncia de Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cuestionado por su manejo del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en 2014.

Horas después el ministerio del interior notificó la designación de Zerón como secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, cargo que depende directamente del presidente Enrique Peña Nieto.

Zerón es investigado actualmente por la Visitaduría de la fiscalía, junto con otros funcionarios, debido a presuntas irregularidades cometidas durante la investigación del

caso Ayotzinapa, que se mantiene abierto sin que se sepa el paradero de los 43 jóvenes.

Para los padres de los desaparecidos, la salida de Zerón era una condición indispensable para encontrar justicia y que ellos volvieran a cooperar con las autoridades.

En entrevista con APF, el subprocurador de Derechos Humanos de la fiscalía Omar Betanzos negó que la salida de Zerón fuera en realidad un despido.

Las presiones en contra del funcionario se iniciaron la última semana de abril, cuando el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que investigó el caso Ayotzinapa por mandato de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, presentó su informe final.

El GIEI señaló que el jefe de la Agencia de Investigación Criminal tergiversó la realidad al decir que representantes del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas atestiguaron el 28 de octubre de 2014 la visita que realizó, con un detenido clave, al río de San Juan.

Según la versión oficial, en esa vía fluvial del estado de Guerrero (sur) habrían sido arrojadas en bolsas plásticas las cenizas de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa. La ONU se manifestó "extrañada" y se deslindó de las diligencias realizadas por Zerón.

Lo mismo sucedió con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que colaboraba en las investigaciones. Diversas organizaciones -incluido el propio GIEI- recomendaron que Zerón fuera apartado del caso para permitir una investigación imparcial. Los familiares de los 43 desparecidos convocaron a una conferencia de prensa para el mediodía del jueves.

Zerón de Lucio estuvo al frente de la Agencia desde la creación de este organismo, en septiembre de 2013. La agencia integra tres áreas de la fiscalía: la Policía Federal Ministerial, la Coordinación General de Servicios Periciales y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI). (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media