-
09:23 Actualidad: Desde julio la aerolínea Plus Ultra retoma su ruta Madrid - Quito - Guayaquil
-
08:03 Actualidad: Personas mayores de 90 años pueden vacunarse sin turno previo
-
08:00 Mundo: México aplica casi 13 millones de vacunas contra el covid-19
-
07:30 Economía: Banco del Pacífico conmemora su aniversario 49
-
07:14 Actualidad: Baños inaugura iluminación como nuevo atractivo turístico
-
06:36 Actualidad: En la Universidad Ecotec el Municipio de Guayaquil vacunará a 1'800.000 personas
-
00:25 Actualidad: Troncos en la vía obstaculizaron el tráfico en Guajaló por choque múltiple
-
00:00 Editorialistas: Amanecerá y …
-
00:00 Editorialistas: Elementos del desenganche moral y qué hacer frente a ellos - Parte III
-
23:54 Actualidad: Viceministro de Telecomunicaciones expuso los avances digitales del Ecuador
Identifican restos de uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa
07 de julio de 2020 15:341. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este martes 7 de julio del 2020 que identificó los restos de Christian Alfonso Rodríguez, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
El titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la FGR, Omar Gómez Trejo, detalló que la Universidad de Innsbruck había identificado genéticamente a este estudiante mediante unos restos encontrados en el municipio de Cocula, pero lejos del basurero donde, según la criticada versión oficial, fueron quemados los jóvenes. Además, los restos fueron analizados también por el Equipo Argentino de Antropología Forense y los resultados coincidieron también en que los restos pertenecían a una "extremidad inferior" del joven.
Christian Alfonso Rodríguez es el tercer estudiante identificado por la Universidad de Innsbruck, pues durante la investigación del Gobierno anterior se hallaron restos de Alexander Mora y de Jhosivani Guerrero, dos de los estudiantes desaparecidos.
Municipio de Cocula
Gómez Trejo relató que tras recibir información sobre el paradero de los estudiantes y comprobar su veracidad del 21 al 29 de noviembre de 2019 llevó a cabo una búsqueda en un punto ubicado en el municipio de Cocula, sureño estado de Guerrero, conocido como Barranca de la Carnicería. "Este lugar no es el basurero de Cocula, ya que la Barranca se encuentra a más de 800 metros de distancia de donde se crea la narrativa de la 'verdad histórica'", la versión oficial del Gobierno anterior, dijo Gómez Trejo. Con anterioridad, dijo, se conocía este paraje pero no se agotaron las líneas de investigación. (I)