-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
-
15:22 Justicia: Procuraduría solicitó a la Corte Nacional el embargo de bienes para sentenciados del caso Sobornos
-
15:20 Actualidad: Sectores productivos reaccionaron a las nuevas disposiciones de las autoridades municipales
-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
-
13:59 Otros deportes: Los Juegos Olímpicos de Tokio siguen en pie para este 2021
-
13:37 Fútbol Internacional: Se aproxima una tormenta por 'golpe de estado' en el fútbol europeo
-
11:37 Cultura: Festival Kerouac México se resiste contra la pandemia y se expande con poesía en una edición híbrida
-
11:18 Fútbol Internacional: Leopoldo Duque, médico de Diego Armando Maradona, habría falsificado la firma de su paciente
-
10:51 Mundo: Menos de la mitad de los senadores republicanos respaldan la condena al expresidente Donald Trump
Especial coronavirus
Un emotivo reencuentro en Wuhan tras confinamiento
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Los autos hacían fila en las casetas de peaje de las autopistas y los pasajeros se preparaban para abordar trenes y salir de Wuhan, cuando la megaciudad en el centro de China empezó a levantar las restricciones a los viajes de salida a partir del miércoles 8 de abril de 2020 después de cerca de 11 semanas de confinamiento para frenar la propagación del covid-19.
En la caseta de peaje de Fuhe, norte de Wuhan, los vehículos hacían sonar sus bocinas y se apresuraban a pasar luego de que se retiraron las barricadas a medianoche.
Guo Lei, quien opera una empresa en Wuhan, condujo su auto con seis personas más a bordo hacia la caseta de peaje para viajar a casa. “No puedo esperar para regresar a mi tierra natal”, dijo Guo, originario de la provincia de Shandong, este de China. “He vivido en Wuhan ocho años. Durante las vacaciones por la fiesta de la primavera mis parientes vinieron a la ciudad y todos nos quedamos varados aquí a causa de la epidemia”.
“¡Podré ir a casa a ver a mi esposa e hijos mañana, y estoy realmente feliz!”, dijo Huang Chunming con entusiasmo, quien también salió ayer de la ciudad.
El fin de la cuarentena se celebró con un espectáculo de luz a orillas del río Yangtsé, con rascacielos y puentes proyectando imágenes animadas de trabajadores de salud ayudando a pacientes junto a la frase “ciudad heroica”, el título concedido a Wuhan por el presidente y líder del Partido Comunista, Xi Jinping.
En los embarcaderos y puentes, residentes ondearon banderas, corearon “¡Vamos Wuhan!” e interpretaron el himno nacional a capella. “Llevaba 76 días sin salir”, dijo un emocionado Tong Zhengkun, que siguió el espectáculo desde un puente.
Algunos residentes en su edificio de departamentos tuvieron neumonía, la enfermedad provocada por el coronavirus, por lo que el inmueble quedó cerrado. No podía salir ni a comprar comida, que trabajadores del vecindario le llevaban a su puerta.
El tránsito no tardó mucho en recuperar la normalidad en los puentes, túneles y peajes reabiertos, mientras cientos de personas esperaban a los primeros trenes y vuelos para salir de la ciudad; muchos de ellos con la esperanza de recuperar sus empleos en otras partes del país.
Casi 1.000 vehículos cruzaron un concurrido peaje en la frontera de Wuhan entre la medianoche, cuando se levantaron las barricadas, y las 07:00. En cuestión de siete horas, 65.000 personas dejaron la ciudad solo en tren y avión, de acuerdo con medios locales.
Durante los 76 días de confinamiento, que inició el 23 de enero, los residentes de Wuhan podían salir de sus casas solo para comprar comida y otras tareas consideradas necesarias.
Pese a las nuevas libertades, muchas medidas preventivas como llevar mascarilla, controles de temperatura seguirán en vigor en la ciudad. Solo podrán salir o entrar a la ciudad quienes acrediten su buen estado de salud mediante códigos QR generados a través de aplicaciones móviles.
En China, 3.333 personas murieron a causa del virus, mientras 81.802 resultaron infectadas.
Europa recomienda el uso de mascarillas
El Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) insiste ahora en el uso generalizado de mascarillas médicas, incluso entre personas asintomáticas o que aún no hayan desarrollado la enfermedad.
Anteriormente extendió su recomendación solo para pacientes y personal sanitario o en contacto con personas enfermas. Sin embargo, en el documento publicado este miércoles 8 de abril de 2020, insisten en que se debe priorizar el empleo de mascarillas por parte de trabajadores sanitarios.
La agencia de la Unión Europa considera que el uso de mascarillas en público debe entenderse como una forma de control, para reducir la expansión del virus minimizando la expulsión de partículas, dado que, afirman, cada vez hay mayores indicios de la transmisión del virus por parte de personas que no presentan síntomas.
No obstante, recuerdan que dicha medida debe ser un complemento y en ningún caso sustituir las medidas de prevención y control establecidas por las autoridades, como “el distanciamiento físico, una meticulosa higiene de manos y evitar tocarse la cara, nariz, ojos y boca”. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política