Publicidad

Ecuador, 22 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El presidente de EE.UU. visitará hoy la isla

Puertorriqueños afectados por huracán aún esperan ayuda

Una familia limpia una cafetería afectada por las inundaciones causadas por el paso del huracán María en Arecibo, Puerto Rico.
Una familia limpia una cafetería afectada por las inundaciones causadas por el paso del huracán María en Arecibo, Puerto Rico.
-

San José.-

Sintiéndose abandonados en una “isla rodeada de agua”, como dice el presidente Donald Trump, los puertorriqueños quieren huir de la devastación que quedó después del paso del huracán María.

Es el caso de Franchesca Rivera, maestra de escuela de 32 años que da clases en Aibonito, un pueblo en el centro de Puerto Rico destrozado por el huracán. “No empiezan las clases, necesito un ingreso. Me voy primero con los nenes a EE.UU. y mi marido después”, dice Rivera, en el patio de su casa, una de las pocas en pie.

Las granjas de pollo y los cultivos de flores de Pascua, que sostienen la economía de Aibonito, se fueron con la tormenta. Franchesca perdió $ 80.000 en flores, un negocio que llevaba su marido.  

Es el caso de muchos puertorriqueños que tienen familia o amigos dónde quedarse en Estados Unidos hasta que la isla se ponga en pie. Y llegarían acusando a Trump de haber demorado mucho en reaccionar.

El huracán María, con categoría 4, tocó tierra en Puerto Rico el pasado 21 de septiembre, donde dejó 16 muertos, cuantiosos daños materiales y sus 3,4 millones de habitantes, la mayoría, siguen sin luz eléctrica, agua corriente ni telecomunicaciones.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, ofreció ayer un balance de la situación en la nación. El funcionario aseguró que avanzan en el restablecimiento de los servicios básicos, como agua potable y energía eléctrica en la isla.

Sin embargo, el funcionario cuestionó de nuevo la falta de apoyo  del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) a la población de la isla caribeña, a la que insiste en cobrarle la deuda pública, que ronda los $ 70.000 millones.

El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó de “ineficaz” el trabajo de las autoridades puertorriqueñas, al desestimar la falta de recursos en la isla, que es colonia de EE.UU.

Se espera que hoy el mandatario estadounidense realice una visita al país para recorrer parte del territorio afectado por el huracán. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media