-
00:00 Fútbol Internacional: Final de Libertadores entre brasileños se repite luego de 15 años
-
00:00 Mundo: La posverdad es una mentira emocionante. Trump ha sido el presidente de la posverdad. La más reciente de sus mentiras y la más grande, es la del fraude electoral, que provocó el asalto del Capitolio.
-
00:00 Editorialistas: Conocí al Taita en una ceremonia andina de iniciación espiritual. Era un respetable sesentón y todavía es conocido en los círculos de sanación como un maestro. Pero, en realidad, era un acosador sexual.
-
00:00 Editorialistas: Ser candidato sin credenciales suficientes es quizá el primer acto de corrupción. “Zapatero a tus zapatos”, este dicho popular implica que si la persona no está preparada para ello, no debería hacerlo.
-
00:00 Editorialistas: Es imprescindible convertir las aulas en espacios de convivencia y buen trato, con capacitación y prevención. El daño que hacemos a los estudiantes muy fácilmente puede convertirse en una espiral de violencia.
-
00:00 Editorialistas: El Ecuador está en la condición de un paciente crítico, con problemas descomunales: Déficit fiscal de $7 mil millones anuales, deuda de $60 mil millones, corrupción galopante, un sistema de salud desmoronado.
-
00:00 Punto de vista: Inteligencia y seducción
-
23:54 Política: El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
-
20:05 Cultura: Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
-
19:10 Mundo: Colombia extiende cierre de fronteras hasta comienzos de marzo
En Perú crean chocolate elaborado de pescado para combatir la anemia
14 de abril de 2019 13:291. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Estudiantes de un instituto tecnológico de la provincia de Huarmey, en la región peruana de Ancash, elaboraron un chocolate con pescado en polvo para combatir la anemia en los niños de esta localidad, de intensa actividad pesquera, según informaron este domingo los medios locales.
El chocolate Sublipez es elaborado con pescado deshidratado, especialmente cabinza y lorna, que es nativo de Huarmey, al cual se le agrega dulce y se convierte en polvo.
Este insumo es mezclado con el chocolate y se presenta en dos tamaños que tienen un precio de 50 centavos de sol (15 centavos de dólar) o un sol (30 centavos de dólar) por unidad, según reportó la agencia estatal Andina.
Huarmey es una localidad en la costa de la región Ancash, al norte de Lima, famosa por sus playas y su actividad pesquera que también convierte a esta provincia en un apetitoso destino gastronómico.
En Perú, la anemia afecta al 41,1 % de niños menores de tres años de edad, de acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La costa del país, como Huarmey, tiene un índice de anemia de 37,8 %, mientras que en la sierra y la selva supera el 50,2 % y 50,5 %, respectivamente.
El docente Anthony Morales le planteó a sus alumnos en el instituto de Tecnología Pesquera de Huarmey que desarrollaran una golosina para los niños que pueda contribuir a su nutrición y reducir los índices de anemia en los menores de la región.
"Vimos que tenemos niños con altos índices de anemia y es contradictorio que en Huarmey, donde abunda el pescado, pase esto. Entonces, un día viendo a mis sobrinos, a los que tenía que ofrecerles dulces para que acepten comer, se me ocurrió mezclar algo nutritivo con lo que le guste a los niños", declaró Morales a la agencia Andina.
Inicialmente, el proyecto intentó mezclar el polvo de pescado con caramelo, pero no tuvo una presentación atractiva para los niños, razón por la cual se inclinaron por el chocolate.
"Se me ocurrió mezclarlo con chocolate y salió bastante agradable; el color se prestaba, y el sabor y olor típico del pescado era imperceptible", expresó Morales.
Después de pasar la prueba con dos especies de pescado, los alumnos van a desarrollar otras versiones del Sublipez con anchoveta y pejerrey, otras especies que abundan en el mar de Perú. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política